Registro Automotor

El Gobierno habilitó la inscripción remota de autos nuevos: cómo funcionará el sistema

El Gobierno nacional oficializó este viernes la inscripción remota de vehículos nuevos, tanto nacionales como importados. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el decreto 745/2025, se enmarca en el decreto 70/23 impulsado por Federico Sturzenegger. El nuevo sistema crea el Registro Único Virtual (RUV), que permitirá realizar de forma digital el patentamiento inicial de automóviles, agilizando trámites y reduciendo controles presenciales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional oficializó hoy en el Boletín Oficial la implementación de un nuevo sistema que permitirá registrar vehículos nuevos -nacionales o importados- de forma completamente remota. La medida se concretó mediante el decreto 745/2025, en el marco del artículo 353 del decreto 70/23, firmado por el presidente Javier Milei en diciembre de 2023, con la participación directa del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Según la publicación oficial, el objetivo es "facilitar los procesos administrativos y reducir la intervención presencial de los usuarios en los trámites de inscripción automotor".

Qué es el Registro Único Virtual (RUV)

El decreto crea el Registro Único Virtual (RUV), una herramienta que permitirá "instrumentar de manera virtual las peticiones de inscripción de trámites referidos a bienes incluidos en el Régimen Jurídico del Automotor".

En una primera etapa, la modalidad se aplicará a las inscripciones iniciales de vehículos cero kilómetro (0 km), tanto de fabricación nacional como importados, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la norma.

El sistema, explicaron, permitirá una mayor integración con las bases de datos de organismos públicos, validando automáticamente los controles necesarios para el patentamiento.

Eficiencia y control automatizado

"El nuevo sistema habilita una interacción más eficiente con las bases de datos oficiales, asegurando la integridad, autenticidad y confiabilidad de la información", destaca el texto del decreto.

De esta forma, los controles registrales podrán validarse de manera automática mediante la interconexión con sistemas públicos nacionales, lo que permitirá "mayor celeridad, economía y eficacia en la actividad administrativa".

Con esta decisión, el Gobierno busca avanzar en la digitalización completa de los registros automotores, un proceso que además apunta a facilitar la importación de vehículos por parte de particulares, sin depender de gestiones presenciales o intermediarios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
GOBIERNO NACIONAL

Por decreto, se eliminó un "feriado" para trabajadores

Por decreto, se eliminó un "feriado" para trabajadores
El Gobierno nacional publicó este jueves en el Boletín Oficial el decreto que elimina el 27 de junio como jornada no laborable por el Día del Empleado Público. La medida fue anticipada por el vocero presidencial Manuel Adorni. Los trabajadores estatales deberán cumplir tareas con normalidad y no habrá fin de semana largo.