CULTURA

El Gobierno lanza un fuerte recorte a los subsidios de apoyo al Cine nacional

A través de un comunicado se anunció el decreto 662/24 del ministro Federico Sturzenegger. Afecta al financiamiento del INCAA y los futuros proyectos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gobierno de Javier Milei anunció que "no subsidiará más películas sin espectadores", y en el marco de un ajuste en Cultura reestructurará el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) aplicando un recorte decidido por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, el platense Federico Sturzenegger.

El equipo del presidente Milei, ya había intentado implementar modificaciones en el organismo a través de la Ley Ómnibus. Tras no poder implementarlas, en marzo se suspendieron las contrataciones, apoyos y aportes institucionales y el pago de horas extras.

Ahora, el decreto 662/24 dispuso que las producciones que aspiren a un nuevo subsidio deberán conseguir financiamiento propio por, al menos, el 50 % de su proyecto y se determinó un tope máximo al financiamiento de cada producción.

Además, cada productora que haya pedido subsidio con anterioridad, no podrá volver a solicitar recursos públicos durante el años siguiente una vez terminado el proyecto.

or ultimo, se determinó que los gastos destinado para uso corriente, de estructura y funcionamiento del INCAA no podrán superar el 20 % de los ingresos del organismo.

En el comunicado del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado afirmaron que las cifras de 2023 reflejan que INCAA subsidió más de 100 películas con menos de 1000 espectadores y que "apoyó con el dinero de los contribuyentes 12 películas que captaron a menos de 100".

En ese período -según el informe-, se brindó respaldo a 12 películas que captaron a menos de 100 espectadores; hubo una que logró vender solo cuatro entradas y otra apenas cinco. Estas 100 obras representaron casi el 50 por ciento de los 236 proyectos financiados en 2023.

El recorte de subsidios en el INCAA

Esta medida es el resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura conducida por Leandro Cifelli, el INCAA liderado por Carlos Pirovano, y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. A partir del decreto, las producciones que aspiren a un subsidio deberán conseguir financiamiento propio por, al menos, el 50% de su proyecto.

A su vez, para que los proyectos lleguen de manera amplia a los participantes del sector -y no a unos pocos que logran obtener apoyo estatal cada año- se determinó un tope máximo al financiamiento de cada producción.

Fuente: 0221.com.ar    

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cine
PARA LEER

El Calafate: se viralizó el video de la pelea en el Cine Municipal

El Calafate: se viralizó el video de la pelea en el Cine Municipal
Un video de las cámaras de seguridad del Cine Municipal de El Calafate muestra el momento en que comenzó la pelea entre el concejal Franco Behrens y un comerciante. El registro, difundido por WhatsApp, revela que el comerciante golpeó primero al edil. La justicia investiga el hecho, en el que existen denuncias cruzadas.
PARA LEER

"Raíces del Sur": historia del hip hop santacruceño llega al cine

"Raíces del Sur": historia del hip hop santacruceño llega al cine
Este sábado 26 de julio a las 19:00 horas se estrena en el Centro Cultural Santa Cruz el primer capítulo de la serie documental Raíces del Sur. La producción, realizada íntegramente por artistas y realizadores locales, reconstruye la historia del hip hop en la provincia desde fines de los años 90 hasta 2010, con testimonios, archivos inéditos y una mirada sensible sobre el surgimiento del rap en Río Gallegos.