Economía

El Gobierno le paga al FMI US$ 822 millones

Es un vencimiento que surge de la primera renegociación de Milei

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional cancela hoy US$ 822 millones de un vencimiento de intereses al Fondo Monetario Internacional (FMI), que impactará en el nivel de reservas.

La obligación obedece a al acuerdo de refinanciación hecho en enero de 2024 del crédito de US$ 45.000 millones tomado por Mauricio Macri en 2018.

Como corresponde a intereses, la obligación no puede postergarse hasta fin de mes, tal como sucede con los vencimientos de capital.

El total de vencimientos en moneda extranjera durante noviembre asciende a US$ 1.038 millones, al sumar otros US$ 217 millones que vencen con diferentes organismos multilaterales.

El pago deberá realizarse con reservas internacionales, que en las últimas horas sufrieron varios movimientos

El jueves pasado las reservas se ubicaron en US$ 40.495 millones. El viernes cayeron a US$ 39.382 millones por los ajustes bancarios del último día hábil del mes.

Este lunes sufrirán varios impactos: 1) los bancos devuelven posiciones y se recupera lo que se perdió el viernes 2) reducción por el pago del vencimiento 3) posible aumento por compras realizadas por el Tesoro la semana pasada, de acuerdo a especulaciones de los analistas.

De allí que el número que hoy informe el BCRA deberá ser analizado con precisión.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pago al FMI
Economía

Argentina enfrenta un pago de US$ 822 millones al FMI y las reservas vuelven a caer

Argentina enfrenta un pago de US$ 822 millones al FMI y las reservas vuelven a caer
El Gobierno nacional afrontará este lunes un vencimiento de intereses por US$ 822 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente al crédito de US$ 45.000 millones tomado en 2018. El pago, que no puede postergarse, se realizará con reservas internacionales en un contexto de tensiones cambiarias y sin nuevos desembolsos del organismo hasta enero de 2026.