SALUD
El gobierno nacional avanza en la desregulación de la medicina prepaga
Desde el Ministerio de Desregulación decretaron la flexibilización de la regulación de aumentos en las cuotas.
Por medio del Decreto 102/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció nuevas disposiciones sobre la fijación de precios en la medicina prepaga, y flexibiliza la regulación de los aumentos de cuotas .
Puntos clave de la normativa
- Elimina la restricción que obligaba a las entidades de medicina prepaga a aplicar aumentos proporcionales a todos los afiliados por igual.
- Permite que las empresas establezcan libremente los valores de las cuotas de sus planes, con ajustes diferenciados según las características de cada plan.
- Mantiene el límite de que la cuota de la última franja etaria no puede superar el triple de la cuota de la primera franja etaria.
- Exige que las empresas informen a los afiliados sobre los aumentos dentro de los cinco días posteriores a la publicación del IPC del INDEC y con al menos 30 días de anticipación al cobro de la nueva cuota.
- Busca garantizar la sostenibilidad financiera del sector y permitir una asignación más eficiente de los costos según la capacidad contributiva de los afiliados. (Ámbito)
Populares
1
2
3
GRAVE SITUACIÓN SOCIAL
Un sector pidió trabajo en el municipio de Río Gallegos: una dura crisis con familias desesperadas que sobreviven con changas
Hace 9 horas
4
PARA LEER
Río Gallegos: un ladrón devuelve una bicicleta robada tras ser escrachado en redes sociales
Hace 12 horas
5