JUSTICIA

El Gobierno nacional cierra 81 Centros de Acceso a la Justicia en todo el país

.Según la cartera dirigida por Mariano Cúneo Libarona, "el Poder Ejecutivo determinó que los CAJ acumulaban empleados de distintas gestiones anteriores en dependencias alrededor de todo el país, sin demostrar resultados y duplicando funciones". Sigue al ajuste al Estado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A través de un comunicado publicado en sus redes, el Ministerio de Justicia informó que cerrará 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) a los que calificó como "otra caja de la política".Según la cartera dirigida por Mariano Cúneo Libarona, "el Poder Ejecutivo determinó que los CAJ acumulaban empleados de distintas gestiones anteriores en dependencias alrededor de todo el país, sin demostrar resultados y duplicando funciones", e informó que el costo de estos centros le costaban al fisco más de 8 mil millones de pesos por año.

La medida va en contra de la evidencia empírica de los estudios sobre acceso a la justicia, que indican que, al menos, el 70% de los hogares, pese a que padecen problemas que consideran graves, no accedieron a los servicios de un abogado.

os principales obstáculos para los sectores de menores recursos, para quienes los brindan una asistencia indispensable, son la escasez de recursos económicos para pagar un abogado, el desconocimiento de las leyes, la falta de información sobre los proveedores de servicios jurídicos gratuitos y la no-visualización de las vías jurídicas como mecanismos de respuestas a ciertos problemas.

El Gobierno nacional cierra 81 Centros de Acceso a la Justicia en todo el país
Esta nota habla de:
Últimas noticias de justicia
judiciales

Polémico fallo en Santa Cruz: el Tribunal condenó a un año de prisión a Jeremías Vera Oro por no haber "relación probada entre la golpiza y la muerte de Antonio Rueda"

Polémico fallo en Santa Cruz: el Tribunal condenó a un año de prisión a Jeremías Vera Oro por no haber "relación probada entre la golpiza y la muerte de Antonio Rueda"
Este viernes, el Tribunal Oral de la Cámara en lo Criminal de la primera circunscripción judicial de Río Gallegos condenó a Jeremías Exequiel Vera Oro a un año de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de lesiones leves. La sentencia se dictó en el marco de la causa por la muerte de Antonio Rueda, ocurrida el 17 de agosto de 2022, aunque los jueces determinaron que no pudo probarse un vínculo directo entre la agresión y el fallecimiento.