PARQUES NACIONALES

El Gobierno nacional profundiza la precarización y ahora le renueva los contratos a los trabajadores de Parques Nacionales sólo por un mes

Desde julio, los contratos pasaron a tener una duración de solo 30 días. Antes los habían recortado de 1 año a 3 meses. La decisión impacta en todos los Parques Nacionales: «Pone en serio riesgo el funcionamiento y la protección de los parques».

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Trabajadores de Parques Nacionales alertan por un nuevo ajuste que profundiza la precarización. Desde julio, los contratos pasaron a tener una duración de solo 30 días. "Llegaron los contratos por un mes. De tres meses, que ya era una barbaridad, ahora pasamos a plazos de solo 30 días. Es un ataque brutal", denunció Gabriel Brizuela, delegado de ATE y trabajador en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en Córdoba.

Brizuela explicó en Villanos Radio que durante el gobierno de Javier Milei ya se había recortado la estabilidad de los contratos: de un año se había pasado a tres meses, y ahora, directamente, a uno. La medida afecta a brigadistas, profesionales y personal administrativo. Solo en el Parque Quebrada del Condorito, más del 50% del personal quedó bajo esta modalidad.

"La situación es muy grave, porque afecta a quienes estamos en el terreno, incluso en plena temporada de incendios forestales que arrancó en junio. De 17 personas, 9 están en absoluta incertidumbre", remarcó el delegado.

Además de la reducción de contratos, los trabajadores denuncian despidos, cierre de áreas completas, desfinanciamiento y paralización del único organismo público dedicado a la conservación de ambientes naturales, la biodiversidad y los ecosistemas del país.

"Esto no solo nos deja a los trabajadores en total precariedad, sino que pone en serio riesgo el funcionamiento y la protección de los parques nacionales", advirtió Brizuela.

Fuente: InfoGremiales 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de parques nacionales
CONSERVACION

Aprobaron el nuevo Plan de Gestión del Parque Nacional Monte León

Aprobaron el nuevo plan para Monte León
Es el documento que contiene las directrices necesarias para orientar el manejo y administración del área protegida. Fue aprobado por el Director de Parques Nacionales tras un largo proceso técnico y participativo. Se aprobó la actualización del primer Plan, que data de 2002. Establece objetivos y líneas de acción en el corto, mediano y largo plazo.