SALUD

El Gobierno nacional volvió a faltar a la audiencia por el Garrahan y mañana se definirán nuevas medidas de fuerza

El Gobierno de Javier Milei faltó este lunes por tercera vez a la audiencia conciliatoria por el conflicto del Hospital Garrahan. Desde el nosocomio denunciaron que el titular del Ejecutivo «se quiere llevar puesto el Garrahan» y preparan nuevas medidas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La crisis en el Hospital Garrahan se profundizó este lunes luego de un nuevo faltazo del Gobierno nacional en las audiencias convocadas por la Secretaría de Trabajo. Por tercera vez consecutiva, la mesa de diálogo quedó vacía, sin la presencia de representantes del Ministerio de Salud ni de las autoridades del propio hospital. La situación llevó a que los trabajadores denuncien una falta total de predisposición al diálogo y un intento de congelamiento salarial.

La decisión de las autoridades de no asistir a las reuniones fue interpretada por los gremios como una réplica de la actitud del Gobierno de Javier Milei y del titular del Consejo de Administración, Jorge Lugones, de llevar adelante «permanentes ataques y provocaciones a los trabajadores» del nosocomio.

La Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan, denunció que, mientras los empleados reclaman por el congelamiento de sus salarios, los funcionarios designados por el Gobierno la situación es diferente. En esa línea, pusieron como ejemplo el caso de Jorge Menehem, quien pasó de ser consejero ad honorem a percibir un salario básico de $6 millones gracias a una resolución de Lugones.

Desde ATE apuntaron al Ejecutivo y señalaron que «no hay dudas de que Milei se quiere llevar puesto al Garrahan». Con este marco, el gremio resaltó en un comunicado de prensa que la asamblea logra unificar a diversos sectores, profesiones y turnos del hospital, y que cuenta, además, con el respaldo de «millones de trabajadores que ven en el Garrahan una bandera de lucha que debe triunfar».

Tras el faltazo del Gobierno, los trabajadores del Garrahan convocaron a una nueva asamblea para este martes a las 13 horas en el Aula Magna del Hospital. En este encuentro, se espera definir nuevas medidas de fuerza en el marco de un plan de lucha que busca no solo visibilizar el conflicto, sino también avanzar hacia una solución. Además, se propondrá organizar una gran marcha popular a Plaza de Mayo para convocar a todos los trabajadores y a la sociedad que apoya el reclamo.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de hospital Garrahan
Salud Pública

Paro en el Garrahan: desmienten aumento del Gobierno y piden salario digno

Paro en el Garrahan: desmienten aumento del Gobierno y piden salario digno
Este miércoles comenzó un paro de 24 horas en el Hospital Garrahan convocado por la Asociación de Profesionales y Técnicos. Niegan un supuesto aumento del 10% anunciado por el Gobierno y exigen recomposición salarial del 100%, mejoras presupuestarias y garantías para residentes y becarios.
Conflicto en Salud

Este miércoles y domingo: nuevos paros en el Garrahan contra Milei y Lugones

Este miércoles y domingo: nuevos paros en el Garrahan contra Milei y Lugones
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció dos nuevos paros para el miércoles 25 y el domingo 29 de junio en rechazo al plan del Gobierno de Javier Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, que según denuncian busca "vaciar y destruir" la institución pediátrica. Las medidas incluyen una permanencia en el hospital, un festival y una bicicleteada, con atención garantizada para urgencias e internados.
TRABAJADORES

Trabajadores del Garrahan lanzaron nuevas medidas de fuerza

Siguen las medidas de fuerza en el Hospital Garrahan
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), que conduce Norma Lezano, lanzó un nuevo cronograma de medidas para la próxima semana, que incluyen un paro de 24 horas el miércoles y un cese de actividades parcial el domingo 29 de junio. Las medidas se enmarcan dentro del plan de lucha del sindicato en el marco del conflicto salarial que atraviesa el nosocomio.