AJUSTE NACIONAL

El Gobierno prepara un Decreto para la eliminación de Vialidad Nacional: hay 10 mil empleos en riesgo

Paradójicamente, mientras Vialidad Nacional avanza en el armado de un puente en un tramo de la Ruta 3 afectado por el temporal para poder conectar a los bahienses, el Gobierno prepara su eliminación. También otros organismos. Sería por Decreto. Lo adelantaron sus medios más cercanos e impactaría en unos 10 mil estatales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Vialidad Nacional, un pilar fundamental para la integración territorial de la Argentina, cuna de ingenieros y proyectistas y por estas horas clave en el armado de un puente en un tramo de la Ruta 3 afectado por el temporal, llegaría a su fin.

Sería parte de la motosierra de Javier Milei y la profundización del abandono de las tareas del Estado. Así lo adelantó La Nación, uno de los medios más cercanos a las políticas del gobierno libertario y en algunas ocasiones su vocería informal.

Según trascendió desde Casa Rosada Vialidad Nacional está a punto de desaparecer. O al menos, de cambiar para ya no ser la que es actualmente.


La administración del presidente Javier Milei prepara un decreto para modificar algunos organigramas. También se vería afectada la empresa estatal Corredores Viales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Todo ese esquema pasará a conformar una agencia que tendrá injerencia sobre todas las rutas nacionales.

"Falta; faltan un par de semanas, al menos", explico una voz oficial al mismo diario. Actualmente, Vialidad es, por lejos, el hermano mayor de la fusión. Tiene 5304 empleados. Cuando el Presidente llegó a la Casa Rosada, ese organismo tenía 5703 trabajadores en su nómina, es decir, 400 más.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial cuenta con un plantel de 717 dependientes (eran 1049 en diciembre de 2023) y Corredores Viales, 3622, una plantilla que se redijo desde los 4136 que habían cuando terminó el mandato de Alberto Fernández. En total, se trata de alrededor de 10.000 empleados públicos cuyo destino empieza a ser una incógnita.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vialidad Nacional
SENADO

Con la derogación del DNU, Vialidad Nacional seguirá en pie: el mensaje de los trabajadores viales de Santa Cruz

Con la derogación del DNU, Vialidad Nacional seguirá en pie: el mensaje de los trabajadores viales de Santa Cruz
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jaqueline Bórquez, celebró la derogación del decreto nacional que disponía la disolución de Vialidad Nacional, aprobada esta semana en el Senado. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó la importancia de la lucha colectiva de los trabajadores, aunque advirtió que el sector enfrenta un "desfinanciamiento tremendo" y reclamó la regularización de los fondos del impuesto al combustible. "Sin obra pública es imposible que Argentina siga existiendo", remarcó.
CONGRESO DE LA NACIÓN

Otro revés para el gobierno de Milei: el Congreso impide la disolución de organismos clave como Vialidad, INTA e INTI

Otro revés para el gobierno de Milei: el Congreso impide la disolución de organismos clave como Vialidad, INTA e INTI
El senado rechazó cinco decretos delegados del Ejecutivo, entre ellos los que afectaban directamente a Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que habían sido incluidos en el paquete de reformas impulsado por el Gobierno Nacional y quedaron sin efecto ya que habían sido rechazadas en Diputados.