INFORME DE GESTIÓN

El jefe de gabinete definió como "esquema de esclavitud moderna" a dirigentes piqueteros y de organizaciones sociales

Nicolás Posse, uno de los actores cercanos del gobierno nacional al presidente Javier Milei, habló ante el Senado donde apuntó contra los dirigentes populares señalados en la causa por extorsión a beneficiarios de planes sociales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, culminó con la lectura del informe de gestión y ya responde las preguntas formuladas por los senadores. Se trata de la primera aparición pública del líder de la mesa de conducción ministerial y una de las figuras de mayo confianza del presidente Javier Milei.

Aseguró que los grupos piqueteros implementaron un sistema "de esclavitud moderna" con respecto al manejo de los planes sociales.

"Ninguno de nosotros imaginaba lo que encontró la Justicia esta semana en los allanamientos que realizaron: un sistema de estructura piramidal y tremendamente autoritario", advirtió Posse.

En esa línea, continuó: "Era un sistema de castigos y amenazas. Entre los castigos se incluía la baja de categoría y volver a la lista de espera y así volver a quedar fuera del sistema de alimentación".

"Uno de los beneficios de los cargos superiores de la estructura era forzar a la gente de los niveles inferiores a vender comida que era entregada por el Estado y quedarse con la ganancia", sumó.

Para el funcionario de la administración nacional, este sistema es "muy parecido a un esquema de esclavitud moderno". 

Posse, defendió el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) al sostener que las grandes inversiones requieren seguridad jurídica.

"Permite inversiones de gran volumen que requieren de seguridad jurídica, que lamentablemente nosotros no hemos mostrado que genere confianza", explicó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno nacional
en problemas

Lago Posadas: el Gobierno Nacional demanda a la Comisión de Fomento por fondos no rendidos de 2022

Lago Posadas: el Gobierno Nacional demanda a la Comisión de Fomento por fondos no rendidos de 2022
El presidente de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, Rubén Guzmán, confirmó en Radio Nuevo Día que el Estado Nacional presentó dos demandas judiciales contra la institución por la falta de rendición de fondos del programa "Argentina Hace" correspondientes al año 2022. La gestión actual denuncia la ausencia de documentación y archivos digitales, lo que impide responder a los requerimientos judiciales.