POLITICA

El presidente Donald Trump dijo que Argentina está luchando por su vida: "Se están muriendo"

En una conferencia de prensa, Donald Trump anunció que Estados Unidos podría comprar carne argentina para reducir los precios internos y reiteró su respaldo al gobierno de Javier Milei. Las declaraciones se dieron días después del encuentro entre ambos mandatarios en Washington, donde se cerró un acuerdo comercial y se habló de inversiones y apoyo financiero al país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La relación comercial entre Estados Unidos y Argentina fue tema central en una reciente rueda de prensa en la que el presidente norteamericano, Donald Trump, adelantó que su país podría comprar carne argentina con el objetivo de bajar los precios en el mercado interno.

Ante la consulta de una periodista que le preguntó si el acuerdo beneficiaba más a Argentina que a los agricultores estadounidenses, Trump respondió con dureza:

"Argentina está luchando por su vida, señorita. Usted no sabe nada al respecto. Están luchando por su vida. Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir".

Y agregó: "Si puedo ayudarles a sobrevivir en un mundo libre... me gusta el presidente de Argentina. Creo que está haciendo todo lo que puede. Pero no hagas que parezca que les va muy bien. Se están muriendo. ¿De acuerdo? Se están muriendo".

Reunión clave en Washington

Las declaraciones llegan luego del reciente encuentro entre Trump y Milei en la Casa Blanca, donde el presidente estadounidense reiteró su respaldo político y económico a la administración libertaria.

En ese contexto, Trump fue claro respecto a su mirada sobre la política argentina: "Si un socialista o un comunista gana, se siente diferente invertir. Si Milei pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina".

Desde el gobierno argentino aclararon que las palabras del mandatario norteamericano no estaban vinculadas con las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

"El presidente Trump se refería a la continuidad de las ideas de la libertad. Mientras esas ideas sigan en la Casa Rosada, el respaldo norteamericano estará garantizado", explicó Milei.

Apoyo financiero y acuerdo comercial
El presidente argentino destacó que el apoyo estadounidense no implica concesiones sobre la soberanía nacional, sino una alianza estratégica.

"Estados Unidos tenía una política hacia esta región que descuidaba a sus aliados. Con la llegada de Marco Rubio decidieron cambiar el enfoque, y hoy premian a los aliados", expresó Milei.

El acuerdo comercial entre ambos países se firmó la semana pasada en Washington y contempla beneficios arancelarios, financiamiento por hasta USD 40 mil millones y la compra de carne argentina por parte de Estados Unidos.

Según anticipó Trump: "Compraríamos carne de res de la Argentina. Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne en nuestro país".

El paquete de medidas incluye además un swap por USD 20.000 millones, créditos adicionales de bancos privados y la intervención del Tesoro estadounidense para mantener la estabilidad del dólar y reducir el riesgo país en la previa electoral.

Estados Unidos es actualmente el tercer socio comercial de la Argentina, detrás de Brasil y China, y este nuevo acuerdo busca fortalecer los lazos entre ambas naciones en el plano económico y político. (Fuente: infobae.com)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Donald Trump
PRESIÓN POLÍTICA

"Si Milei pierde, dejaremos de apoyar a Argentina", dijo Donald Trump

"Si Milei pierde, dejaremos de apoyar a Argentina", dijo Donald Trump
Donald Trump declaró en una reciente entrevista que si Javier Milei perdiera las elecciones presidenciales de 2027, Estados Unidos podría dejar de brindar apoyo a Argentina. La afirmación generó críticas y preocupación en el ámbito político local, pues asocia el respaldo norteamericano con la permanencia de Milei en el poder.