JUSTICIA

El presunto asesino serial en Argentina: las víctimas, restos óseos y el patrón de crímenes

Matías Jurado está acusado de asesinar al menos a un hombre y es investigado por otros cuatro homicidios en San Salvador de Jujuy.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un estremecedor caso sacude a la provincia de Jujuy. Matías Jurado, un hombre de San Salvador de Jujuy, fue detenido e imputado por el asesinato de Jorge Omar Anachuri, un hombre de 68 años desaparecido el pasado 25 de julio. Pero la historia no termina allí: los investigadores creen que podría tratarse de un asesino serial.

Según revelaron fuentes judiciales, Jurado habría seguido un patrón macabro: atraía a sus víctimas con promesas de trabajo en la terminal o invitaciones para beber alcohol, y luego las asesinaba en su domicilio del barrio Alto Comedero. La policía encontró restos óseos y prendas de vestir que podrían pertenecer a cinco personas desaparecidas, todas en situación de calle.

Cinco desapariciones, un mismo modus operandi

Los fiscales, liderados por Guillermo Beller, detectaron coincidencias entre varios casos recientes. Además de Anachuri, se investiga la desaparición de Miguel Ángel Quispe (60), Juan Carlos González (60), Juan José Ponce (51) y Sergio Alejandro Sosa (25). Todos desaparecieron entre abril y julio, y compartían características: hombres adultos, sin hogar, y vistos por última vez en días viernes.

Un dato clave surgió del testimonio del sobrino de Jurado, un adolescente de 16 años que vivía con él. Según su declaración, su tío solía elegir los viernes para cometer los crímenes. La vivienda fue allanada, y peritos forenses hallaron fragmentos óseos que ahora serán analizados para determinar si son humanos y si corresponden a las víctimas buscadas.

 Matías Jurado, el presunto homicida serial de Jujuy

 Matías Jurado, el presunto homicida serial de Jujuy


La investigación avanza con nuevos testimonios

Este lunes se realizará una audiencia clave para definir la prisión preventiva de Jurado. Mientras tanto, los equipos forenses continúan trabajando en la propiedad y se espera la ampliación de la declaración del menor que vivía con el imputado. También se tomará testimonio a otro familiar del acusado y a vecinos del barrio, que podrían aportar datos relevantes.

La justicia analiza además si la ropa hallada pertenece a alguno de los desaparecidos. De confirmarse las sospechas, estaríamos frente a uno de los casos criminales más impactantes de los últimos años en la región.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jujuy