El Riesgo País perforó los 600 puntos: suben los bonos y mejora la confianza de los mercados
El Riesgo País cayó a 596 puntos, el valor más bajo desde enero de este año, impulsado por la suba de los bonos argentinos y el anuncio del Gobierno sobre la recompra de títulos. La mejora en la confianza de los inversores también se relaciona con el próximo acuerdo comercial con Estados Unidos.
El Riesgo País perforó la barrera de los 600 puntos y se ubicó en 596, el nivel más bajo desde el 14 de enero. La caída del indicador elaborado por JP Morgan refleja la mejora en la confianza de los inversores internacionales sobre la economía argentina, que continúa mostrando señales de estabilidad tras el triunfo de Javier Milei.
La tendencia bajista del Riesgo País está directamente vinculada a la valorización sostenida de los bonos soberanos, que desde fines de octubre mantienen una curva ascendente. En el inicio de la rueda de este lunes, los títulos públicos AL35 y GD35 registraron avances de hasta 1,4%, continuando con el rally alcista iniciado el 27 de octubre.
Bonos en alza y plan de recompra
El impulso de los bonos responde, en parte, al anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, quien durante su visita a Estados Unidos confirmó que el Gobierno avanzará con un plan de recompra de deuda soberana. Esta medida fue bien recibida por los mercados, que interpretan la decisión como una señal de disciplina fiscal y de fortalecimiento financiero.
Además, el inminente acuerdo comercial con Estados Unidos generó expectativas favorables, aportando otro factor de confianza a la recuperación de los activos argentinos.
Acciones locales acompañan la tendencia
El optimismo también se trasladó a la Bolsa de Comercio, donde el índice MERVAL sube 2,8%, impulsado por el desempeño de las acciones bancarias. En contraste, los ADRs argentinos que cotizan en Wall Street iniciaron la jornada con leves descensos, aunque los analistas estiman que la tendencia general de mejora podría sostenerse si se consolida el repunte de los bonos.
El nuevo escenario refuerza el objetivo del Gobierno de consolidar su plan económico y estabilizar los indicadores financieros, en un contexto donde la confianza del mercado se vuelve clave para el crecimiento sostenido.

