UNIVERSIDADES

El Senado aprobó y convirtió en Ley el Financiamiento Universitario

Otro revés sufrió Javier Milei en el Senado al aprobarse por mayoría la ley de financiamiento universitario.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Como había ocurrido horas antes con los decretos presidenciales que fueron anulados por mayoría la ley de financimiento universitario que ya tenía media sanción de Diputados fue aprobada en la Cámara de Senadores. El presidente Javier Milei ya avisó que vetará esta norma como lo hizo el año pasado.

La ley fue votada en la Cámara de Diputadps hace dos semanas con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones. En Senadores la votación arrojó 58 votos afirmativos, 9 negativos y tres abstenciones.

Ley propuesta por el Consejo Interuniversitario Nacional

La iniciativa -que cosechó adhesiones en Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical (UCR), PRO y bloques provinciales- fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) entre quienes está la titular de la UNCuyo, Esther Sanchez y eleva el presupuesto al 1% del PBI.

Además plantea otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.

El dictamen establece una recomposición presupuestaria de mayo a diciembre del 2024 y, a partir de enero de este año, una actualización bimestral de acuerdo a la inflación.

Los recursos obtenidos se utilizarán para el funcionamiento para establecimientos universitarios, hospitales universitarios, ciencia y técnica y actividades de extensión universitaria

El año pasado, en octubre, javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario, resolución que después avaló la Cámara de Diputados.

Fuente: Diario Uno 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
UNIVERSIDAD

"La universidad tuvo un triunfo enorme": el Frente Sindical celebró la derrota del veto de Milei

Los gremios universitarios celebraron el freno al veto
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a gremios como Conadu Histórica, Conadu, Fedun, Ctera, Fagdut, Fatun y UDA, celebró que el Senado rechazara el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "La universidad y la salud públicas han tenido un enorme triunfo. El presidente Milei debe promulgar las leyes y cumplirlas. Es la regla democrática", expresaron en un comunicado.
UNIVERSIDAD

Por los fuertes vientos en Santa Cruz, la UNPA suspende clases en una de sus sedes

Las clases serán suspendidas por seguridad
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) informó que este martes 30 de septiembre se suspenden todas las actividades académicas, administrativas y laborales en una de sus sedes. La decisión se debe al alerta meteorológico por vientos muy fuertes que rige en la región y busca resguardar la seguridad de la comunidad universitaria.