EMPLEO

El sindicato de playeros convocó a asamblea en rechazo al autoservicio de combustibles

Señalan que la medida que pretende implementar el Gobierno nacional atenta contra la sostenibilidad de las fuentes de trabajo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE) convocó a una asamblea ordinaria y extraordinaria en la que se abordará la implementación del autoservicio de combustible, tal como decidió el Gobierno nacional.

En ese sentido, se analizarán los posibles impactos de dicha medida como así también, las implicancias de la reforma laboral impulsada desde el ejecutivo nacional. Por ende, se pondrán en debate diferentes estrategias para defender los actuales derechos en medio de un contexto de fuerte incertidumbre.

Al respecto, el secretario adjunto del SOESGyPE, Carlos Acuña, manifestó que esta idea del gobierno "atenta contra el funcionamiento de nuestro trabajo y que, de implementarse, nos dejaría sin empleo", tal como señaló a surtidores.com.ar. Ante esto, aseguró que habrá "una postura firme" desde el gremio.

"Ciertos funcionarios del Gobierno quieren impulsar cambios que afectarían de manera negativa a los trabajadores, atentando contra derechos consagrados por la ley. Sería muy perjudicial para quienes hoy tienen trabajo", expresó Acuña sobre las modificaciones que pretende implementar la actual gestión.

Recordemos que en la provincia de Buenos Aires, desde el Ministerio de Trabajo aseguraron que harán cumplir la ley 13.623 que prohibe la operación de los surtidores por parte de los propios consumidores o por personal ajeno a las estaciones, yendo en contra del Decreto 46/2025 del gobierno libertario.


Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Combustibles
Economía

Julio marcó un freno: la venta de combustibles cayó 1,16% en Argentina

Julio marcó un freno: la venta de combustibles cayó 1,16% en Argentina
La venta de combustibles al público en Argentina cayó 1,16% interanual en julio, interrumpiendo una racha de cuatro meses de crecimiento, según un informe de Surtidores. El consumo mostró una dinámica dispar: mientras los productos premium aumentaron hasta un 12,5%, las naftas y gasoil comunes sufrieron fuertes caídas. Solo YPF y DAPSA lograron crecer, en un contexto marcado por diferencias entre provincias.
Combustibles

Desde agosto: el Gobierno actualiza impuestos y sube el precio de la nafta

Desde agosto: el Gobierno actualiza impuestos y sube el precio de la nafta
El Gobierno nacional dispuso una actualización parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que regirá entre el 1° y el 31 de agosto. Según el Decreto 522/2025, publicado este jueves, la medida impactará en el precio de la nafta y el gasoil en todo el país. El resto del ajuste pendiente se postergó para septiembre.