Expectativa

Elecciones en Venezuela: los principales candidatos cerraron las campañas y hay más de 28 millones de personas habilitadas para votar

El domingo habrá elecciones en el país latinoamericano. "Se decide el futuro de Venezuela para los próximos 50 años. Paz o guerra", dijo el mandatario Nicolás Maduro, mientras que el opositor González Urrutia confía en un resultado positivo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los principales candidatos a presidente de Venezuela, el actual mandatario Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González Urrutia, finalizaron sus campañas electorales rumbo a las elecciones del próximo domingo.

Los postulantes le pusieron punto final a las campañas y ahora la expectativa se concentra en la votación.

"Hemos constituido una nueva mayoría política, social, cultural, que se va a expresar con una contundente mayoría electoral, no solo hemos unido al chavismo, estamos unidos todos y
todas sin una sola fisura, un solo bloque de fuerza", sostuvo el presidente bolivariano.

En acto en Maracaibo, capital del estado petrolero Zulia, Maduro expresó: "Se decide el futuro de Venezuela para los próximos 50 años. Paz o guerra, guarimba o tranquilidad, derecha
extrema o chavista, fascismo o democracia popular, capitalismo salvaje. Tenemos la batalla definitiva. Habrá patria o seremos colonia. Piensen bien por su familia, por su emprendimiento, por su empresa, por su trabajo".

Durante la presentación se mostró con un sable del prócer venezolano Simón Bolívar.

"Ustedes son mi ejemplo y han sido mi inspiración y mi fuerza. Aquí no se rinde nadie. Hemos enfrentado la peor agresión de la historia, hoy el pueblo está de pie y listo para la gran victoria", enfatizó Maduro.

Por su parte, el ex diplomático González Urrutia, cerró su campaña junto a la líder opositora imposibilitada de competir María Corina Machado.

El acto fue multitudinario y tuvo lugar en Las Mercedes, donde el tándem opositor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) desfiló por las calles.

"La ventaja que tenemos es histórica. Vamos a ganar y vamos a cobrar, y confiamos en que nuestras Fuerzas Armadas hagan respetar la voluntad de su pueblo", subrayó el candidato opositor.

González Urrutia y Machado presentaron un documento con siete puntos para "el regreso a la democracia": libertad, unidad, consenso, civilidad, estado de derecho, reencuentro y sentido de urgencia.

El domingo habrá 28,3 millones de venezolanos habilitados para definir al próximo presidente por el período 2025-2031.

Además, competirán otros ocho candidatos, entre ellos el diputado y pastor evangélico Javier Bertucci, y el empresario y comediante Benjamín Rausseo.

NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
ELECCIONES

Elecciones 2025: la Junta Electoral sortea el orden de partidos en la Boleta Única de Santa Cruz

Este fin de semana comienza a definirse el orden de la boleta electoral (Foto ilustrativa)
La Junta Electoral Nacional del Distrito Santa Cruz informó que este sábado 23 de agosto, a las 11 horas, se llevará adelante la audiencia pública para el sorteo que definirá el orden de las agrupaciones políticas en la Boleta Única Papel (BUP). El acto se realizará en la sede del Juzgado Federal de Río Gallegos y participarán los apoderados de las fuerzas que competirán en las elecciones generales del 26 de octubre.