Política

Elisa Carrió confesó dificultades económicas y vende pertenencias para pagar cuentas

La ex-diputada Elisa Carrió revela su lucha financiera en la jubilación, incluyendo la venta de pertenencias para cubrir los gastos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 La fundadora de la alianza Cambiemos, Elisa Carrió, habló recientemente sobre su situación económica personal, ahora que se encuentra retirada de la política. En una aparición televisiva, Carrió llevó su recibo de sueldo y reveló cuánto percibe por mes en su condición de jubilada.

Carrió confesó que tuvo que adherirse al PAMI y vender pertenencias para llegar a fin de mes. Con un salario de jubilación de poco más de 700 mil pesos por mes, Carrió expresó su preocupación por los costos de los medicamentos, que ascendieron a 300 mil pesos.

"Estoy en la línea de pobreza. Tengo tres trabajos y yo no puedo pagar la luz", dijo Carrió, destacando el impacto de las medidas del gobierno en los sectores más vulnerables.

Además, Carrió confesó que tuvo que vender cuadros para pagar sus cuentas, y criticó la creencia de que los argentinos tienen dólares guardados. También criticó el objetivo de no tener déficit fiscal, cuestionando cómo se logra este objetivo.

Finalmente, Carrió condenó el déficit como el gran fracaso de Cambiemos y criticó los ajustes por ser crueles con los más débiles. "No puedes dejar sin comida en el medio", sentenció la líder política.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
PARA LEER

"Los trabajadores perdieron todo": Jorge Jesús Mariano criticó la política nacional y provincial en "Bitácora"

"Los trabajadores perdieron todo": Jorge Jesús Mariano criticó la política nacional y provincial en "Bitácora"
El candidato a diputado nacional por el Nuevo MAS, Jorge Jesús Mariano, participó del ciclo "Bitácora, Camino al Congreso" en Radio Nuevo Día. Durante la entrevista con Martín Meló, el dirigente de izquierda habló sobre su trayectoria militante, la situación económica, las reformas impulsadas por el Gobierno nacional y provincial, y el papel de los trabajadores frente al avance del ajuste.
POLITICA

Juanjo Ortega defendió la ampliación del TSJ y cuestionó la cautelar judicial

Juanjo Ortega defendió la ampliación del TSJ y cuestionó la cautelar judicial
El secretario de Acción Política de Encuentro Ciudadano y candidato del Frente Provincias Unidas, Juanjo Ortega, respaldó la ampliación del Tribunal Superior de Justicia y rechazó la cautelar que frena la designación de nuevos vocales. Sostuvo que la medida cautelar es "ilegal e inconstitucional", acusó a sectores judiciales de intentar desestabilizar y citó la Constitución provincial para defender la postura del oficialismo.