Mercado automotor

En julio se dispararon las ventas de autos y motos 0Km: crecen más del 40%

El mercado automotor argentino registró en julio de 2025 un crecimiento interanual del 44% en ventas de autos 0Km y del 34% en motos, según datos de ACARA. Se trata del mejor desempeño para un mes de julio desde 2018, impulsado por la búsqueda de refugio ante la incertidumbre económica y mejoras en el financiamiento. El Toyota Yaris y la Gilera Smash fueron los vehículos más patentados del mes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La industria automotriz tuvo en julio de 2025 uno de sus mejores meses en años. De acuerdo con datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se patentaron 62.123 autos nuevos, un 44% más que en julio de 2024 y un 17,8% más que en junio.

Este crecimiento convierte a julio en el mejor mes para el sector desde 2018, tanto en términos interanuales como de recuperación mensual. En lo que va del año, ya se vendieron 388.680 unidades, un aumento del 71,5% frente al mismo período del año pasado.

Toyota lideró el ranking de marcas con 10.033 vehículos, seguida por Volkswagen (8.872), Fiat (8.286) y Renault (6.176). En cuanto a modelos, el Toyota Yaris sorprendió al desplazar al Fiat Cronos del primer puesto:

Toyota Yaris: 3.641 unidades

Fiat Cronos: 3.113

Toyota Hilux: 2.529

Ford Ranger: 2.418

Peugeot 208: 2.414

Completan el top ten el VW Polo, VW Amarok, Toyota Corolla Cross, Renault Kwid y Chevrolet Onix.

Motos: seis meses de liderazgo para Gilera Smash

El segmento de motovehículos también mostró una marcada recuperación. En julio se patentaron 54.060 motos, un 33,9% más que en julio de 2024 y un 12,5% más que en junio. El acumulado anual ya alcanza las 360.163 unidades, un 47,5% más que el año anterior.

En este rubro, Honda sigue siendo la marca más vendida con 10.417 unidades, seguida por Motomel (7.179) y Gilera (6.772). El modelo más elegido fue, una vez más, la Gilera Smash, que encabeza el ranking por sexto mes consecutivo:

Gilera Smash: 4.828 unidades

Honda Wave 110: 4.739

Keller KN110-8: 4.183

Motomel B110: 3.770

Corven Energy 110: 2.876

Le siguen la Mondial LD 110 MAX, Zanella ZB 110 y otros modelos populares entre los consumidores de baja cilindrada.

Panorama: incertidumbre, refugio en bienes durables

El repunte del sector automotor se explica por varios factores: mejoras en la oferta de unidades, financiamiento más accesible y una tendencia sostenida de ciertos sectores a invertir en bienes durables como refugio frente a la incertidumbre económica y las oscilaciones cambiarias.

Si bien el repunte se da frente a un 2024 marcado por la recesión y la devaluación, las cifras de julio permiten proyectar un cierre de año positivo. Si no se producen nuevas turbulencias económicas, 2025 podría ubicarse entre los mejores años para el sector desde la última gran expansión del mercado.

Esta nota habla de: