HORROR

Encontraron a un bebé muerto en la vías de un tren

El cuerpo fue hallado hace dos días dentro de una bolsa en el extremo sur del municipio de Morón. El fiscal Javier Ghessi ordenó una autopsia para determinar las circunstancias del hecho. Se cree que el bebé habría nacido a término por las condiciones del cuerpo

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El lunes último por la noche, una vecina de Castelar, en el extremo sur de Morón, se encontró con una escena escalofriante. Al ver las vías del tren Sarmiento en el cruce peatonal de Pedro Ferré y Stevenson, notó una bolsa. Allí dentro, halló el cuerpo de un bebé, con su placenta y su cordón umbilical, un feto completamente desarrollado, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. Así, contactó a la Policía Bonaerense.

Hoy, la Justicia investiga de dónde vino el cuerpo y cómo llegó a las vías del tren, así como su muerte. Para esto, se ordenó una autopsia, cuyos resultados todavía se esperan. Fuentes en el Municipio de Morón creen que podría haber sido arrojado desde el tren en movimiento. Una de las posibilidades analizadas es que quien lo transportó haya venido desde fuera del municipio, dado el punto donde fue encontrado.

Según información publicada por Primer Plano Online, la causa fue asignada al fiscal Javier Ghessi, perteneciente a la Unidad Funcional de Instrucción N°1 de Morón. Hasta el momento, la calificación del expediente debido a que todavía no se determinaron las causas de la muerte del bebé, cuyo tiempo de desarrollo aún se desconoce. El reporte policial inicial habla, simplemente, de un feto. La autopsia podrá esclarecer si el deceso se produjo por causas naturales -como una muerte al nacer- si fue víctima de un homicidio.

El género de la criatura, por lo pronto, no trascendió.

De manera provisoria, los agentes de la Policía Científica que analizaron la zona en la que fue abandonada señalaron que el estado de descomposición de los restos del menor de edad indicarían que la muerte se produjo al menos 24 horas antes de que la vecina encontrara la bolsa.

Entre otras medidas ordenadas, se requirió un relevamiento en los centros médicos de la zona para saber si la madre buscó atención. Una de las hipótesis, dado el hallazgo de la placenta, indica que el bebé podría haber nacido -si es que nació- en un domicilio particular, no en ubn

Por otro lado, el fiscal ordenó que el personal de la Comisaría N°3 de Morón realice un relevamiento y análisis de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la zona, con la esperanza de establecer en qué momento, cómo y por quién fue abandonado el cuerpo del bebé. Además, un equipo de la DDI de Morón se encargará de investigar en los centros médicos de la zona sobre los casos de mujeres embarazadas. (Infobae)


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bebé
Solidaridad

Río Gallegos: Giovanni es un bebé de cinco meses, tiene una enfermedad congénita y su familia lanzó una campaña para que se atienda en el Garrahan

Río Gallegos: Giovanni es un bebé de cinco meses, tiene una enfermedad congénita y su familia lanzó una campaña para que se atienda en el Garrahan
Giovanni, un bebé de cinco meses oriundo de Río Gallegos, nació con una patología congénita conocida como "Mielo" que afecta la médula ósea y la sangre. Necesita realizarse estudios urgentes en el Hospital Garrahan para prolongar la vida de sus riñones, y su familia lanzó una campaña solidaria para cubrir los gastos de traslado y estadía en Buenos Aires.
LA NOVEDAD

Del susto a la esperanza: Luca se recupera y podría tener a la sargento como madrina

Del susto a la esperanza: Luca se recupera y podría tener a la sargento como madrina
Luca, el bebé de apenas 15 días que sufrió un episodio de muerte súbita en El Calafate, continúa recuperándose en el hospital SAMIC. Su familia agradece profundamente a la sargento Nadia Cáceres, quien le salvó la vida, y le propuso convertirse en su madrina. El niño sigue en observación, pero se encuentra en óptimas condiciones.