senado

Es Ley el financiamiento de las universidades públicas

El Senado convirtió en ley este jueves el proyecto que otorga y actualiza fondos a las universidades nacionales por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Senado sancionó una ley que garantiza la actualización de los presupuestos de las universidades públicas, considerando las pérdidas sufridas debido a la inflación de 2024 y 2025. El proyecto fue aprobado con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, logrando el respaldo de los dos tercios del pleno, lo que le permitió ser aprobado sin inconvenientes.

La iniciativa establece que, a partir del 1º de enero de 2025, los gastos de funcionamiento de las universidades públicas se actualizarán según la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC entre mayo y diciembre de 2024. Además, para el año 2025, se prevén subas bimestrales.

En cuanto a los salarios de los docentes y no docentes, la ley obliga al Ejecutivo a actualizarlos desde el 1º de diciembre de 2023 hasta la sanción de la ley, con un porcentaje de aumento que no puede ser inferior a la inflación registrada en ese período.

Todos los incrementos deberán ser remunerativos y bonificables. Además, el Ejecutivo estará obligado a convocar paritarias obligatorias cada tres meses, garantizando una actualización mensual no inferior a la inflación.

Pese al resultado positivo en el Senado, el Gobierno ya ha anticipado su intención de vetar la ley. En caso de veto, la oposición podrá insistir con el proyecto en el Congreso, necesitando para ello los dos tercios de los votos en ambas Cámaras para ratificarlo. Así, la discusión sobre este tema continuará en el Congreso, donde se definirá el futuro de la ley.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado Nacional
CONGRESO NACIONAL

Duro revés para el Gobierno: el Senado avanza con el rechazo del veto a Discapacidad

Duro revés para el Gobierno: el Senado avanza con el rechazo del veto a Discapacidad
El Senado sesionará este jueves desde las 11 h con dos puntos centrales en agenda: insistir en el rechazo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en Discapacidad-una medida histórica que no ocurre desde 2003-y debatir un proyecto para regular los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), buscando limitar su uso por parte del Ejecutivo.