Escándalo en All Boys: llevaron un ataúd con la bandera de Israel ante Atlanta
Durante la previa del partido entre All Boys y Atlanta por la Primera Nacional, un grupo de hinchas del equipo local mostró un ataúd envuelto en la bandera de Israel. También distribuyeron panfletos ofensivos, colgaron pasacalles y entonaron cánticos antisemitas. El hecho fue condenado en redes y podría derivar en sanciones o denuncias judiciales.
Un episodio cargado de antisemitismo y violencia simbólica generó fuerte repudio este domingo, antes del partido entre All Boys y Atlanta por la fecha 20 de la Primera Nacional. En los alrededores del estadio Islas Malvinas, hinchas del equipo de Floresta exhibieron un ataúd cubierto con la bandera de Israel, acompañado de cánticos hostiles y banderas de Palestina e Irán.
La escena, registrada en video y viralizada rápidamente en redes sociales, fue duramente cuestionada por usuarios y referentes de distintas comunidades. A ello se sumaron panfletos con inscripciones como "Palestina libre. Villa Crespo barrio de cagones. Israel y Atlanta son la misma mier**", distribuidos entre los simpatizantes de All Boys como parte del recibimiento al equipo visitante.
Además, fue desplegado un pasacalles con la frase "Muerte al estado genocida de Israel", lo que elevó aún más el nivel de preocupación y repudio por parte de organizaciones sociales y entidades vinculadas a la comunidad judía. Algunas ya evalúan iniciar acciones legales ante los organismos correspondientes.
El partido, que terminó 0 a 0, quedó completamente opacado por los hechos previos. No es la primera vez que la parcialidad de All Boys protagoniza situaciones polémicas. Existen antecedentes recientes que motivaron advertencias por parte de las autoridades, aunque sin consecuencias ejemplares.
Hasta el momento no hubo declaraciones oficiales del club ni de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sin embargo, se espera que haya pronunciamientos en las próximas horas, tanto en el plano institucional como judicial. La reiteración de este tipo de actos vuelve a poner en foco la urgencia de aplicar medidas firmes contra expresiones discriminatorias y de odio en el fútbol argentino.