Justicia y Escándalo

Escándalo judicial por Maradona: hoy podrían anular el juicio oral

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro resolverá este martes si anula el juicio por la muerte de Diego Maradona, tras la polémica participación de la jueza Julieta Makintach en un documental. La audiencia comienza a las 10:30, y están citados los siete profesionales acusados por homicidio con dolo eventual.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este martes 27 de mayo, la Justicia de San Isidro podría tomar una decisión clave en la causa por la muerte de Diego Armando Maradona. El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 evaluará si anula el juicio oral que tiene como imputados a siete profesionales de la salud, luego del escándalo generado por la participación de la jueza Julieta Makintach en un documental. La audiencia fue convocada para las 10:30, y se espera la presencia de todos los acusados.

Entre los imputados se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora de Swiss Medical Nancy Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y su jefe Mariano Perroni. Todos están acusados por presunto homicidio simple con dolo eventual, en el marco del tratamiento domiciliario que recibió Maradona hasta su fallecimiento en 2020.

La controversia estalló tras la difusión de videos -tanto editados como en crudo- donde se ve a la jueza Makintach participando en una producción audiovisual vinculada a la BBC y la productora Pegsa, incluso dentro del edificio judicial y días antes del inicio del juicio. "Para denunciar a un juez, se necesitan motivos fundados", se defendió Makintach en la última audiencia, aunque afirmó: "De ser necesario, yo misma me aparto".

El defensor del enfermero Mariano Perroni, Rodolfo Baqué, fue uno de los primeros en cuestionar la conducta de la magistrada, quien también fue grabada en una discusión durante la primera audiencia del juicio. A su vez, una testigo clave, miembro de la Policía, señaló que Makintach permitió el ingreso de personas no autorizadas a la sala, lo que complica aún más su situación.

La jueza fue finalmente removida de la presidencia del tribunal tras un pedido de recusación impulsado por la defensa de Luque. De prosperar la anulación, el juicio recién podría retomarse en 2026, lo que dilataría aún más la búsqueda de justicia por la muerte del ídolo argentino.

Esta nota habla de: