Escándalo por las coimas: el Gobierno en silencio por temor a más filtraciones
El Gobierno de Javier Milei quedó envuelto en un fuerte escándalo político tras la difusión de audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y ex abogado del Presidente. En las grabaciones, menciona presuntos sobornos en la compra de medicamentos que habrían involucrado a Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem e incluso al propio mandatario. En la Casa Rosada predomina el silencio, mientras la Justicia analiza el celular del exfuncionario.
La política nacional se vio sacudida ayer por la filtración de audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y ex abogado de Javier Milei. En ellos, se describe un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos para el Estado, señalando como beneficiarios a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem.
Los audios también mencionan al propio presidente Javier Milei. Spagnuolo asegura haberle advertido en persona sobre los presuntos sobornos que pasaban por su área. La cercanía entre ambos es reconocida: el abogado fue parte del círculo íntimo del mandatario, con frecuentes ingresos a Olivos y participación en encuentros privados.
El silencio como estrategia oficial
La revelación dejó en una posición incómoda a la Casa Rosada. Durante la noche del viernes, funcionarios mantuvieron reuniones de urgencia sin encontrar una salida comunicacional. "No vamos a decir nada porque no sabemos qué puede hacer Spagnuolo. No sabemos qué tiene o qué va a decir", reconoció un asesor a la prensa nacional.
Por ahora, los contactos con el exfuncionario son indirectos, a través de un abogado que conoce tanto al Presidente como a Spagnuolo. Sin embargo, desde el oficialismo admiten que la incertidumbre es total. "No sabemos si va a declarar ante la Justicia o no", repiten en el entorno presidencial.
La Justicia y el futuro de la causa
Aunque aún no hay imputaciones, en tribunales crece la posibilidad de que Spagnuolo se declare "imputado colaborador". Esta figura judicial podría aliviar su situación procesal, aunque debería admitir haber participado en algún delito.
El celular del exfuncionario, secuestrado por la Justicia, es otro punto de tensión. Spagnuolo no entregó las claves de acceso, pero en el Gobierno temen que tenga copias de los chats que, según él mismo afirmó, mantenía con Karina Milei.
A ello se suma la posibilidad de que aparezcan nuevos audios o incluso videos. "En el mundo libertario siempre hay grabaciones", deslizó un funcionario. Ese temor mantiene al Gobierno en estado de alerta, con la certeza de que lo peor aún podría estar por venir. (Fuente: clarin.com)