PRESIDENTE

Escándalo y denuncia contra Alberto Fernández: Milei apuntó contra el ex presidente, hizo una "reflexión" y habló de "prostitución"

El Presidente utilizó sus redes sociales para referirse al escándalo que involucra al exmandatario y a su ex pareja, Fabiola Yañez. Los cinco puntos que planteó y la reflexión final

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente Javier Milei analizó hoy el escándalo que involucra al exmandatario Alberto Fernández, denunciado por su ex pareja Fabiola Yañez por violencia de género, e investigado por presuntos hechos de corrupción durante su mandato al direccionar la contratación de seguros con el broker Héctor Martínez Sosa.

En una extensa publicación en sus redes sociales, el jefe de Estado planteó cinco puntos y una reflexión final.

La publicación completa

Te puede interesar:Posturas disímiles en el PJ sobre la continuidad de Alberto Fernández tras la denuncia por violencia de género

"Ordenando los hechos"

"1. Corrupción: el ministerio de CH (Capital Humano) investiga y denuncia actos de corrupción en la contratación de seguros".

Te puede interesar:Donald Trump elogió la política económica de Javier Milei: "Está haciendo un gran trabajo"

"2. Violencia de género: de la investigación por corrupción se toma conocimiento de un caso de violencia de género; 2.1) el caso involucra al expresidente Alberto Fernández, paladín del feminismo, golpeando a su mujer Fabiola Yáñez; 2.2) esto no quita que FY (Fabiola Yañez) haya sido cómplice (en especial en pandemia) de muchas de las aberraciones del gobierno espantoso del kirchnerismo; 2.3) el punto 2.1. es inapelable, pero no justifica ni exime a FY del punto 2.2.

"3. Infidelidad: si es una pareja abierta, nada para reclamar a los 3 involucrados en cada uno de los casos; 3.2) si la pareja no es abierta implica una traición a la pareja pero sigue en el ámbito de lo privado".

"4. Contrataciones espurias con fondos públicos: si relacionado con el punto 3, la tercera en discordia ha sido beneficiada con un contrato cuya contraparte final es el Estado, ello constituye prostitución. Donde el problema no radica en el acuerdo de partes en sí, sino que el problema radica en que las acciones de AF estarían siendo soportadas/pagadas por los impuestos pagados por los argentinos".

"5. No es argumento el "me paga una empresa privada" cuando la empresa es fondeada por el Estado a tales fines, lo cual deriva en una asociación ilícita".

"REFLEXIÓN FINAL"

"1. Corrupción en los seguros; 2. Violencia de género; 3. Asociación ilícita y tráfico de influencias usando al Estado para financiar los placeres extrafunción del expresidente; 4. Silencio cómplice de periodistas que recibían pauta del Estado; 5. Todos estos hechos ocurrían mientras desde los medios nos explicaban que ellos eran los buenos y los que queremos una Argentina libre éramos los malos".(Infobae)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Encuesta Política

Por tercer mes consecutivo cae la imagen de Milei y la aprobación de su gestión

Por tercer mes consecutivo cae la imagen de Milei y la aprobación de su gestión
La imagen del presidente Javier Milei cayó 3,7% en abril, acumulando tres meses consecutivos de retroceso. Pese a la baja, sigue siendo el político con mejor imagen del país. Según la consultora Management & Fit, la inflación continúa como la principal preocupación de los argentinos, y hay una creciente percepción de que la pobreza no disminuye.
CIBERATAQUE

Hackearon a Perfil.com y publicaron fotos de Javier Milei

Hackearon a Perfil.com y publicaron fotos de Javier Milei
Ocurrió en la últimas horas. De acuerdo al medio, este no es el primer ataque vinculado a gov.eth. El mismo hacker fue responsable del ciberataque a la web oficial del Gobierno de la República Argentina ocurrido el 25 de diciembre de 2024