Espert baja su candidatura tras escándalo con el narco Fred Machado
José Luis Espert anunció su renuncia a la candidatura a diputado nacional por Buenos Aires luego de quedar acorralado por denuncias de corrupción vinculadas al empresario Fred Machado. En un comunicado, señaló que se trata de "un despiadado juicio mediático" y que él no tiene nada que ocultar. Afirmó que la propuesta fue aceptada por Javier Milei y convocó a sus seguidores a seguir militando hasta la elección.
El economista José Luis Espert confirmó hoy a través de sus redes sociales que "pongo a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla".
Su salida se da en medio de un fuerte escándalo respecto de supuestas vinculaciones con el empresario Fred Machado.
En su comunicado, Espert calificó el episodio como "un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando".
Aseguró que no tiene "nada que ocultar" y prometió demostrar su inocencia "ante la Justicia, sin fueros ni privilegios".
También sostuvo que "el tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral" y evitar que se discutan los temas que, en su opinión, los argentinos deben abordar.
Repercusiones y pedido a la militancia
Desde su entorno, Espert hizo un llamado claro a los dirigentes y militantes de La Libertad Avanza: "no se dejen psicopatear".
Instó a utilizar cada segundo que quede hasta la elección para "explicarles a los argentinos la oportunidad" que, según él, tienen en juego.
El economista también buscó cerrar su mensaje con una nota de agradecimiento y optimismo: "El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo. Con afecto y agradecimiento, José Luis Espert".
Claves del escándalo y posibles consecuencias
El detonante del retiro de Espert fue la difusión de denuncias que lo vinculan con Fred Machado, lo cual generó una fuerte presión mediática.
Aunque no están detalladas en el comunicado, las acusaciones se convirtieron en centro de la discusión política durante la campaña.
Con su salida de la lista de diputados, surgen varias incógnitas:
-
¿Quién tomará su lugar en la boleta?
-
¿Cómo impactará esto en la imagen del espacio de gobierno?
-
¿Logrará Espert limpiar su nombre ante la opinión pública?
Espert insistió en que fue una operación orquestada por un sistema "que destruyó a la Argentina por décadas".
(...) La decisión marca un giro inesperado en la campaña electoral y podría recalibrar alianzas y estrategias en los próximos días. (Fuente: El Diario Nuevo Día)