Justicia Federal

Esta semana definen si Lázaro Báez regresa a prisión

El Tribunal Oral Federal N° 4 debe resolver esta semana si el empresario santacruceño Lázaro Báez vuelve a prisión, tras el pedido de cumplimiento efectivo de su condena por parte del fiscal Abel Córdoba. La Corte ya confirmó su condena por lavado de dinero en la causa conocida como "Ruta del Dinero K".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Lázaro Báez podría regresar a prisión en los próximos días. El Tribunal Oral Federal N° 4 se prepara para emitir una resolución clave luego del pedido del fiscal Abel Córdoba, quien solicitó que el empresario cumpla en la cárcel el resto de su condena, luego de que la Corte Suprema ratificara la pena de 10 años por lavado de dinero en el caso conocido como "Ruta del Dinero K".

Según el último cómputo judicial, Báez ya cumplió tres años, seis meses y ocho días en el penal de Ezeiza. Sin embargo, aún le restan seis años, seis meses y 22 días de la condena original. Esa cifra es cuestionada por su defensa, encabezada por el abogado Juan Martín Villanueva, quien sostiene que su cliente ya lleva más de nueve años detenido -sumando preventiva, cárcel y arresto domiciliario- y que no debería volver a un penal.

Báez goza actualmente del beneficio de prisión domiciliaria por motivos de salud, pero la Fiscalía insiste en que debe regresar a prisión común. El Tribunal ya elevó su propio cómputo de pena, y se espera una resolución en breve.

Mientras tanto, otro condenado en la misma causa también espera definiciones. Juan Alberto De Rasis, un exbanquero mendocino vinculado al banco suizo Lombard Odier, cumple hoy una semana detenido. Fue condenado a 4 años y medio de prisión como partícipe necesario en las maniobras de blanqueo de dinero de Báez entre 2010 y 2011. Su defensa pidió arresto domiciliario por razones médicas, y el Tribunal ordenó una evaluación al Cuerpo Médico Forense para determinar si corresponde ese beneficio.

Además de la condena penal, De Rasis deberá afrontar una multa equivalente a cuatro veces el monto del dinero que ayudó a lavar, lo que suma una carga económica millonaria.

La causa "Ruta del Dinero K", una de las más emblemáticas del esquema de corrupción durante los gobiernos kirchneristas, atraviesa así una etapa clave donde la Justicia deberá confirmar si los condenados purgarán efectivamente sus penas en prisión o si seguirán bajo otros regímenes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Lázaro Báez
judiciales

La Justicia Federal confirmó el procesamiento de 14 funcionarios provinciales por la obra pública en Santa Cruz: quiénes son

La Justicia Federal confirmó el procesamiento de 14 funcionarios provinciales por la obra pública en Santa Cruz: quiénes son
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de 14 funcionarios de Vialidad Provincial y de un representante técnico por su participación en el direccionamiento de la obra pública a favor de las empresas de Lázaro Báez en Santa Cruz. Los jueces ratificaron el fallo del magistrado Julián Ercolini y dispusieron un embargo de $8.000 millones sobre los acusados.
judiciales

Causa Vialidad: Casación ratificó el decomiso por $684.990 millones contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Causa Vialidad: Casación ratificó el decomiso por $684.990 millones contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos presentados por las defensas de Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez contra la ejecución del decomiso de más de $684.990 millones en la causa Vialidad. El tribunal confirmó que el TOF N°2 es competente para llevar adelante la medida patrimonial derivada de la condena por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.