Estás en el Veraz: qué hacer para recuperar tu crédito en Argentina
Si aparecés como deudor en el Veraz, existen formas legales y sin costo para consultar, reclamar errores y recuperar tu perfil crediticio.
Figurar como deudor en el Veraz es una situación que afecta a miles de argentinos, con consecuencias que van desde el rechazo de un préstamo hasta la imposibilidad de alquilar una vivienda o contratar servicios básicos.
Pero no todo está perdido: existen herramientas legales y gratuitas para consultar tu situación, corregir errores y limpiar tu historial.
¿Cómo saber si estás en el Veraz o el BCRA?
En Argentina hay dos vías principales para conocer tu estado crediticio:
-
Consulta gratuita al BCRA:
Ingresando a www.bcra.gob.ar, podés verificar tus deudas con tu CUIL/CUIT desde la opción "Central de Deudores". El informe incluye cheques rechazados, deudas bancarias y otros compromisos financieros. -
Informe gratuito del Veraz cada 6 meses:
Gracias a la Ley 25.326, podés solicitar sin costo tu informe llamando al (011) 5352-4800, de lunes a viernes de 9 a 18 hs. Luego debés ingresar a www.veraz.com.ar, completar el formulario en la sección "Derecho de Acceso" y cargar un código que te brindarán por teléfono.
¿Qué hacer si hay errores en el informe?
Si detectás datos incorrectos en tu informe crediticio, tenés derecho a reclamar sin pagarle a nadie. Tenés dos opciones:
-
Por teléfono:
Llamá al (011) 5352-4800 y seleccioná la opción "nuevo reclamo". Allí podrás indicar si querés actualizar datos o desconocer una deuda. Deberás enviar los documentos que respalden tu caso. -
Online:
Desde el sitio de Veraz podés cargar tu reclamo junto con los comprobantes necesarios, como recibos de pago o constancias de cancelación.
El plazo estimado de resolución es de entre 7 y 10 días hábiles.
¿Y si la deuda es real?
Si la deuda es legítima, podés:
-
Pagarla y reclamar la actualización:
Aunque la canceles, podrías seguir figurando como deudor hasta dos años. Si el acreedor no informa el pago, podés presentar el comprobante vos mismo a través de un reclamo. -
Esperar la prescripción:
En general, una deuda prescriben a los 5 años si no hay juicio ni acuerdo de pago. Pasado ese plazo, tenés derecho a pedir que eliminen tu historial.
"Nadie puede cobrarte por limpiar tu Veraz. Es un trámite personal, gratuito y legal", recordó la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.
Recomendaciones para mantener un buen perfil crediticio
-
Revisá tu informe al menos una vez al año.
-
Guardá todos los comprobantes de pago.
-
Evitá intermediarios: no pagues a terceros por trámites que podés hacer gratis.
-
Informate y ejercé tus derechos: eso te permitirá evitar futuras complicaciones financieras.(IProfesional)