Investigación

Este lunes avanzan las pericias por el incendio en el Polígono Spegazzini

Este lunes 17 de noviembre de 2025, en el Polígono Industrial Spegazzini de Ezeiza, se iniciaron las pericias para determinar el origen del incendio que comenzó el viernes a la noche. La fiscal Florencia Belloc, a cargo de la causa, ordenó los trabajos luego de confirmar que ya no existe riesgo en la zona.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Las pericias para determinar cómo comenzó el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, se pusieron en marcha este lunes 17 de noviembre de 2025 por la mañana. El siniestro se originó durante la noche del viernes y, a pesar del paso del tiempo, algunos focos ígneos aún continúan activos.

La investigación avanza bajo la supervisión de la fiscal Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, quien autorizó el inicio de los peritajes al confirmar que ya no existe riesgo para los equipos que trabajan en el lugar. Según información a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas a partir de fuentes de Infobae, el objetivo central es determinar si el fuego se inició por una falla técnica o de manera intencional.

Empresas afectadas y daños millonarios

Durante las últimas horas, aseguradoras de las distintas fábricas instaladas en el polígono se hicieron presentes para relevar los daños. De acuerdo con estimaciones iniciales, las pérdidas económicas serían millonarias, dado que el fuego avanzó rápidamente sobre estructuras y depósitos.

Uno de los datos clave que analizan los peritos es el presunto punto de inicio del incendio. Todo indica que las llamas comenzaron en la empresa Logischem, desde donde se expandieron hacia otras industrias ubicadas dentro del predio. Entre las firmas comprometidas se encuentran Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast, todas con daños de diversa magnitud.

Un representante de una de las compañías afectadas afirmó que "la prioridad ahora es entender qué pasó para poder avanzar con la reconstrucción", en medio del complejo panorama que dejó el siniestro.

Focos activos y continuidad de la investigación

Si bien los bomberos lograron contener la mayor parte del incendio, las autoridades confirmaron que aún persisten algunos focos activos dentro del polígono. Sin embargo, indicaron que se encuentran en sectores controlados y que "se espera que se extingan solos sin generar riesgos adicionales".

La fiscalía continuará reuniendo evidencia durante los próximos días para avanzar en la causa penal. "El análisis de la intencionalidad o el desperfecto técnico es clave para establecer responsabilidades", señalaron fuentes cercanas a la investigación.

El incidente generó preocupación no solo por la magnitud del fuego, sino por la cantidad de empresas afectadas y el nivel de actividad industrial que concentra la zona. El avance de las pericias será determinante para esclarecer el origen del siniestro y definir los pasos judiciales que seguirán.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ezeiza