Este martes: Milei se reunirá con la Mesa de Enlace tras la suba de retenciones
Este martes, el presidente Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace en medio del descontento rural por la suba de retenciones. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, confirmó el encuentro y anticipó que se abordarán temas clave como los derechos de exportación, cambios en el INTA y el fin de la barrera sanitaria patagónica. La reunión coincidirá con el inicio de la tradicional Exposición Rural en Palermo.
El presidente Javier Milei recibirá este martes a los representantes de la Mesa de Enlace, en una reunión que se da en medio del creciente malestar del sector agropecuario por la reciente suba de las retenciones. El encuentro fue confirmado por Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien adelantó que será "con agenda abierta" y que se llevarán tanto "propuestas como protestas".
Pino, considerado uno de los dirigentes más cercanos al jefe de Estado dentro del sector rural, calificó el encuentro como "todo un gesto" por parte del Gobierno. "Vamos a hablar de todos los temas que nos preocupan. No solo los derechos de exportación, también cuestiones como el funcionamiento del INTA y el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica", expresó.
La reunión tendrá lugar en un momento simbólico para el agro: coincide con el arribo de los primeros ejemplares vacunos a la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural en Palermo, y que se desarrollará del 17 al 27 de julio. Para el cierre del evento, se espera también la presencia del propio presidente Milei.
Las entidades rurales buscan hacer oír su voz en un contexto de cambios normativos que afectan directamente a la rentabilidad del sector. En particular, el regreso del debate por las retenciones ha generado tensiones con productores de todo el país, que reclaman previsibilidad y menor presión fiscal.
Desde el entorno de la Mesa de Enlace no descartan que, de no haber avances concretos, puedan retomarse medidas de fuerza. Sin embargo, destacan la importancia del diálogo institucional. "Vamos con la intención de construir, pero también con la responsabilidad de defender al campo", señalaron desde la dirigencia agropecuaria.
El Gobierno, por su parte, intenta equilibrar los reclamos del sector con sus objetivos fiscales y monetarios, en medio de un plan económico que privilegia el ajuste del gasto público y la liberalización de los mercados. El resultado de este encuentro podría marcar el tono de la relación entre el Ejecutivo y el campo en los meses previos a las elecciones de octubre.