Este sábado: el Día del Amigo con Derechos toma protagonismo en redes
Este sábado 19 de julio se celebra el Día del Amigo con Derechos, una fecha que nació de forma espontánea en redes sociales en 2009. Su objetivo es reconocer esos vínculos que combinan la amistad con intimidad, pero sin formalidades. A diferencia del Día del Amigo, que se festeja el 20, esta fecha busca visibilizar otro tipo de relaciones afectivas que forman parte de la vida cotidiana de muchas personas.
Mientras que el Día del Amigo del 20 de julio tiene raíces formales y reconocidas -impulsado por Enrique Febbraro tras la llegada del hombre a la Luna-, el Día del Amigo con Derechos surgió sin protocolo ni decreto. Fue alrededor de 2009 cuando miles de usuarios comenzaron a mencionarlo en redes sociales, otorgándole una identidad propia.
Este vínculo, que va más allá de la simple amistad pero no llega a ser una pareja convencional, ganó visibilidad gracias a la viralización y al cambio en las formas de relacionarse en la era digital. Desde entonces, cada 19 de julio, muchas personas encuentran en esta fecha una excusa para celebrar ese "acuerdo no escrito" con alguien cercano.
Un guiño antes del Día del Amigo tradicional
Elegir el 19 de julio no fue casual: es un día antes del clásico Día del Amigo. Quienes impulsaron esta movida quisieron hacer una suerte de "precelebración" para ese tipo de relación que muchas veces queda en la sombra, entre el tabú y la complicidad. Con el paso del tiempo, este tipo de vínculo también comenzó a ser retratado por el cine, la televisión, la música y la literatura, reforzando su existencia social.
En un mundo donde las estructuras de pareja tradicionales conviven con nuevas formas de vínculo, esta fecha representa un espacio simbólico de aceptación y reconocimiento.
Una celebración sin reglas... pero con mucha presencia
El Día del Amigo con Derechos no cuenta con actos oficiales ni regalos estandarizados. Es más bien una fecha relajada, que se adapta a cada pareja o dúo, donde el festejo puede ir desde un mensaje cómplice hasta una salida informal. Lo cierto es que, con humor, sinceridad y un poco de picardía, este día ya se instaló como parte del calendario afectivo de muchos argentinos.