Cine

Estreno en Netflix: "ARA San Juan: El submarino que desapareció" revela distintas teorías sobre el trágico suceso

El documental argentino dirigido por Mauricio Albornoz Iniesta, "ARA San Juan: El submarino que desapareció", llegará a Netflix el 7 de marzo, explorando en ocho episodios de media hora las diversas teorías en torno a la misteriosa desaparición del submarino con 44 tripulantes a bordo en 2017.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El próximo 7 de marzo, Netflix estrenará "ARA San Juan: El submarino que desapareció", un documental argentino dirigido por Mauricio Albornoz Iniesta que abordará la misteriosa desaparición del submarino ARA San Juan en 2017. La producción, compuesta por ocho episodios de media hora, promete explorar las diferentes teorías que surgieron en torno a este trágico suceso.

El 15 de noviembre de 2017, el submarino ARA San Juan desapareció de todos los radares con 44 tripulantes a bordo, desencadenando una intensa búsqueda en el Mar Argentino que mantuvo en vilo a toda la nación mientras los familiares aguardaban noticias y reclamaban respuestas.

Producida por Cactus Cine y Marcos Sacchetti, el documental recopila un extenso trabajo de investigación que se inició en 2017. A lo largo de sus ocho episodios, la serie examina diversas hipótesis vinculadas a la desaparición del submarino.

La dirección de Albornoz Iniesta, conocido por sus trabajos en "Una canción para mi tierra" y "Yogacharini", aporta una narrativa que se sumerge en la compleja trama de negligencias, encubrimientos, irregularidades e intereses ocultos relacionados con el trágico evento.

El material incluirá archivos, imágenes exclusivas y testimonios, algunos de los cuales son inéditos, para arrojar luz sobre la trágica historia del ARA San Juan. Los productores Nicolás Carreras y Marcos Sacchetti destacaron la importancia de honrar la memoria de los 44 tripulantes y el persistente esfuerzo de sus familias en la búsqueda de respuestas.

El documental se presenta como una oportunidad para entender mejor los eventos que rodearon la desaparición del submarino y ofrecer una visión profunda de este episodio que conmovió a la sociedad argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ARA San Juan
LA NOVEDAD

Desafío extremo en la Patagonia: nadarán hasta 100 km en homenaje al ARA San Juan

Desafío extremo en la Patagonia: nadarán hasta 100 km en homenaje al ARA San Juan
Este domingo 23 de marzo, el río Santa Cruz será el escenario del Desafío ARA San Juan , la travesía a nado más extensa de la Argentina. Con distancias de hasta 100 kilómetros, más de cien nadadores de distintas provincias y de Chile se enfrentarán las frías aguas patagónicas en homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan. Entre ellos, estará el santacruceño Matías Díaz , reconocido internacionalmente en aguas abiertas.