Economía nacional

Expectativas moderadas: inflación bajo control y dólar a $1.324 en diciembre, según el BCRA

El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central estimó una inflación del 1,8% para junio y proyecta que los próximos meses se mantendrán por debajo del 2%. El informe también pronostica una baja en la desocupación y un tipo de cambio nominal de $1.324 para fin de año.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó este viernes los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a junio, con proyecciones optimistas respecto al comportamiento inflacionario para el segundo semestre del año.

De acuerdo con el informe, la inflación mensual de junio se habría ubicado en el 1,8%, lo que representa una leve baja respecto al relevamiento anterior. Además, las consultoras y entidades financieras participantes proyectan que en los próximos meses la inflación se mantendrá por debajo del 2%, mostrando una tendencia a la estabilidad.

El REM, elaborado entre el 26 y el 30 de junio, reúne estimaciones de 41 participantes, entre ellos 30 consultoras y centros de investigación, y 11 entidades financieras. Para el IPC Núcleo de junio, el promedio estimado fue del 1,9%, mientras que el "Top 10" de consultoras calculó una suba del 2%.

En cuanto al mercado laboral, los analistas prevén una tasa de desocupación del 7,4% para el segundo trimestre, y una baja al 7% hacia fines de 2025. Esta proyección marca una mejora frente al REM previo.

En lo referente al tipo de cambio, se espera que el dólar se ubique en un promedio de $1.207 durante julio y alcance los $1.324 en diciembre, lo que implicaría una variación interanual del 29,7%.

Finalmente, las estimaciones del Producto Bruto Interno (PBI) proyectan un crecimiento del 0,4% para el segundo trimestre de 2025 en comparación con el primero, y una aceleración en los trimestres siguientes, con subas del 0,7% y 0,6% respectivamente.

Estos datos reflejan una visión más moderada del escenario económico, aunque los analistas advierten que el rumbo dependerá de la estabilidad política y la evolución de las variables macroeconómicas clave.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Central
PARA LEER

Suben el desempleo y caen las exportaciones: señales de alerta en un informe clave

Suben el desempleo y caen las exportaciones: señales de alerta en un informe clave
Ernesto Fasola, licenciado en Políticas Públicas, publicó un nuevo informe económico donde alerta sobre la falta de acumulación de reservas del Banco Central, el aumento del desempleo y la caída de las exportaciones. Además, advierte sobre la viabilidad del actual esquema cambiario y la necesidad urgente de inversión extranjera.