INCENDIO

Explosión en Ezeiza: la Justicia anticipó que las pericias comenzarán el lunes

La Justicia confirmó que los peritos no podrán ingresar al predio industrial de Ezeiza hasta que se dé por terminado el operativo para contener el fuego. Más de 500 trabajadores y 70 dotaciones de bomberos siguen combatiendo los focos activos mientras buscan determinar el origen del siniestro.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras la explosión y el incendio que comenzaron el viernes por la noche en un depósito del polo industrial de Ezeiza , la Justicia confirmó que las pericias no podrán iniciarse antes del lunes. Las autoridades explicaron que primero debe finalizar el operativo para contener el fuego, que aún continúa activo.

El siniestro se originó en instalaciones de la empresa Logischem y avanzó rápidamente hacia firmas lindantes como Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast, provocando daños severos en estructuras, maquinaria y materiales. También se registraron impactos en viviendas cercanas.

Las causas del episodio siguen sin poder determinarse, ya que los peritos no pueden ingresar a la zona hasta que los bomberos aseguren el lugar. Más de 500 trabajadores participan en el operativo, junto con 70 dotaciones de bomberos y apoyo de ambulancias, Policía Federal, Policía Bonaerense y Defensa Civil.

La investigación quedará a cargo de la fiscal Florencia Belloc, de la UFI 1 de Ezeiza, en coordinación con Bomberos y Policía Científica bonaerense. El presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, Roberto Weiss, calificó la situación como "dantesca" y señaló que varias empresas sufrieron la destrucción total de instalaciones y materiales químicos.

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, aseguró que no hubo riesgo de formación de una nube tóxica, aunque advirtió que hay partículas en suspensión que podrían generar molestias en caso de exposición prolongada.

A pesar de la distancia, algunos vecinos también percibieron los efectos de la explosión. Una residente de Monte Grande, Noelia González, relató a Noticias Argentinas que las vibraciones llegaron hasta su departamento: "Yo vivo lejos de la zona afectada, pero cuando ocurrió la explosión empezaron a temblar las ventanas. Me sorprendió y entré a las redes para ver qué pasaba; ahí me encontré con la noticia".

Habilitaron el tránsito en la Autopista Ezeiza-Cañuelas

En simultáneo, Vialidad Nacional reabrió la circulación sobre la Autopista Ezeiza-Cañuelas alrededor de las 13.30, luego de permanecer cerrada durante aproximadamente 14 horas por el incidente ocurrido en el Polo Industrial Carlos Spegazzini.

La habilitación permitió normalizar el flujo vehicular en una zona que se vio severamente afectada tras la explosión.

Más de veinte heridos tras el incendio

Con el correr de las horas, la información oficial confirmó que no se registraron víctimas fatales, aunque al menos 20 personas sufrieron heridas de diversa gravedad. Entre ellas se encontraron un directivo de la empresa que atravesó un infarto y una mujer embarazada intoxicada, que ingresó en estado crítico a terapia intensiva.

Ante la magnitud del episodio, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires activó el código rojo, un protocolo internacional que se aplica ante emergencias de "alerta de fuego" y que advierte a hospitales y clínicas sobre la posibilidad de recibir pacientes afectados por explosiones o incendios de alto riesgo.

Fuente: Ámbito Financiero 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ezeiza