Rosario

Fentanilo Contaminado: El Intendente Javkin entregó datos clave sobre laboratorios ligados a narcos

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, declaró este lunes ante el juez federal Ernesto Kreplak en el marco de la causa por fentanilo contaminado. En su testimonio, presentó documentación sobre tres empresas farmacéuticas vinculadas a los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios donde se originaron las ampollas infectadas. La Municipalidad de Rosario se constituyó como querellante en el proceso.

El lunes, en el contexto de la feria judicial, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, prestó declaración ante el juez federal Ernesto Kreplak, quien instruye la causa por el suministro de fentanilo contaminado que ya suma al menos 48 muertes sospechosas. La audiencia se llevó adelante en el Juzgado Federal N°3 de La Plata, donde Javkin presentó un extenso escrito de nueve páginas con información clave sobre tres empresas ligadas a los laboratorios investigados.

La documentación detalla vínculos societarios y habilitaciones de Apolo, Alfarma y ABC 1 S.A., todas conectadas con los hermanos Diego y Ariel García Furfaro, propietarios de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, desde donde habrían salido las ampollas contaminadas.

Apolo, Alfarma y ABC 1: los vínculos expuestos por el municipio

Entre los puntos presentados, Javkin retomó el caso del laboratorio Apolo, que explotó en 2016 en Rosario y fue denunciado por múltiples irregularidades. Según consta en el expediente municipal N°29693/2016, el lugar había sido clausurado varias veces, con penas simbólicas como tareas comunitarias en el Museo Justicialista de San Nicolás.

Luego, apuntó contra Alfarma, droguería que fue propiedad de Carlos Tita, titular del Hospital Italiano de Rosario. Este grupo fue el primero en solicitar ser querellante, luego de reportarse muertes sospechosas en sus instituciones. El abogado Eduardo Bezombe -del estudio de Gabriel Somaglia, exfuncionario provincial- encabeza su representación legal.

Finalmente, la droguería ABC 1 S.A. fue mencionada por compartir domicilio con Nueva Era, empresa allanada por la Justicia en la investigación por fentanilo contaminado con bacterias peligrosas como Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia spp. En ABC 1 figuran como socios los García Furfaro, nuevamente en el centro de la escena.

La causa suma querellantes y espera imputaciones

La Municipalidad de Rosario fue aceptada como querellante al considerarse víctima del suministro de las ampollas en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), donde hubo fallecimientos bajo investigación. Además, se sumaron familiares de víctimas, el Gobierno Nacional, el Hospital Italiano de La Plata y el grupo Tita. Santa Fe aún gestiona su inclusión formal, mientras que el Grupo Oroño -con muertes en el Sanatorio Parque, el Sanatorio de Niños y el ICR- no definió su postura.

El juez Kreplak espera los resultados del Instituto Malbrán y del Cuerpo Médico Forense para avanzar con imputaciones. Las dificultades en la trazabilidad de los lotes y la escasa recuperación de ampollas contaminadas complican la investigación. A pesar de ello, la Justicia ya detectó una "cifra negra" de casos que podría superar ampliamente las muertes oficialmente informadas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fentanilo Contaminado
Investigación judicial

Caso fentanilo: ordenan 22 allanamientos a laboratorios y empresarios

Caso fentanilo: ordenan 22 allanamientos a laboratorios y empresarios
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó 22 allanamientos en Buenos Aires, Ramallo y San Nicolás, en el marco de la causa por fentanilo contaminado que ya suma 53 muertes sospechosas. HLB Pharma y Ramallo S.A. están en la mira. También se presentó como querellante el Hospital Italiano de Rosario.