Fentanilo contaminado: familiares de las víctimas harán una primera marcha para pedir justicia
La movilización se realizará en las puertas del Hospital Italiano de La Plata, uno de los primeros lugares donde se registró el brote de fentanilo contaminado.
Los familiares de los pacientes que fallecieron por el fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HBL Pharma y Ramallo, realizarán la primera marcha este jueves en el Hospital Italiano para mantener "la memoria y la justicia vivas".
La "movilización en silencio" se llevará a cabo de 14 a 17 en la puerta del Hospital Italiano, querellante en el caso, ubicado en la Avenida 51 entre calles 29 y 30 de La Plata. La intención es exigir justicia y que la causa avance contra los responsables.
Se trata de la primera manifestación pública desde que comenzó la investigación judicial por el brote que provocó al menos 54 muertes en distintos puntos del país.
"Hay 54 personas que fallecieron y ni un detenido", declaró Alejandro Ayala, hermano de Leonel, en La Redonda 100.3. De igual forma, muchas familias y seres queridos de las víctimas, en diálogo con distintos medios de comunicación, convocaron a sumarse a la marcha para que se propague "la verdad del fallecimiento" de los pacientes.
Del total de los muertos que se registraron en distintos centros de salud alrededor del país tras haber recibido fentanilo contaminado, 18 víctimas corresponden al Hospital Italiano, uno de los primeros lugares donde se registró el brote.
Causa del fentanilo contaminado: creen que el número de muertos es mucho más grande
Si bien oficialmente se registraron 54 muertos, se sospecha que el número es mayor. Fuentes del caso confirmaron que desde un comienzo están detrás de las muertes en negro, catalogadas de este modo porque se tratarían de casos que no fueron notificados.
Las autoridades explican que los pacientes que murieron, y que fueron comunicadas de manera oficial, fueron producto de las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, las cuales se hallaron dentro de las ampollas.
Según los números que se manejan de manera oficial, son más de 306 los hospitales que están bajo la mira debido a que podrían haber recibido ampollas de los lotes contaminados. Es por ello por lo que se está solicitando que todas las instituciones médicas retiren de circulación el fentanilo e informen los pacientes a los que se lo proporcionaron.