Fentanilo: familiares reclaman que la comisión no quede paralizada por intereses políticos
Los familiares de las víctimas del fentanilo contaminado reclamaron que la comisión investigadora aprobada en el Congreso no quede paralizada por disputas partidarias. Advirtieron que el futuro del trabajo dependerá de quién sea designado como presidente, y pidieron que se priorice la búsqueda de justicia sobre los intereses políticos.
La crisis por el fentanilo adulterado sigue sumando capítulos. Esta vez, los familiares de las víctimas difundieron un escrito en el que exigieron que la comisión investigadora recientemente aprobada en la Cámara de Diputados no quede "bloqueada por intereses políticos". La advertencia llega en un contexto en el que ya se contabilizan 96 muertes confirmadas y aún se investiga si hubo más afectados.
Según el comunicado, la megacausa está atravesada por desaparición de materias primas, destrucción de pruebas, irregularidades en laboratorios y fallas en los organismos de control. "El futuro de la comisión dependerá de quién la presida", remarcaron.
Una comisión bajo presión
La comisión especial fue aprobada por unanimidad en la sesión del 17 de septiembre y deberá constituirse en un plazo máximo de siete días. Tendrá vigencia hasta el 9 de diciembre de 2025, lo que los familiares consideran un período corto para la magnitud del caso.
"El plazo es breve frente a la magnitud y complejidad de la megacausa, pero las expectativas son altas: no basta con declaraciones simbólicas, la comisión debe alcanzar resultados concretos en poco tiempo y bajo fuerte presión institucional", señala el documento difundido.
Justicia, responsabilidades y futuro
El objetivo de la comisión será colaborar con la Justicia aportando documentos y testimonios, pero también tendrá un fuerte rol político: "esclarecer responsabilidades administrativas y regulatorias, y elaborar propuestas normativas que refuercen los sistemas de control sanitario para evitar que esta tragedia vuelva a repetirse".
El punto central ahora pasa por la definición de quién estará al frente. Para los familiares, esa figura marcará si la comisión se convierte en "una verdadera herramienta de investigación y reparación" o si se frustra por las tensiones entre bloques políticos.