Fechas

Feriado: cuándo es el próximo que tiene tres días

Conocé todo sobre los feriados que se vienen, la duración de cada fin de semana y qué se celebra, tras la Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El próximo feriado largo de 3 días tras esta Semana Santa será desde el 15 de junio al 17 de junio, por el día donde se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.

El feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes será el lunes 17 de junio, por lo que se junta con el sábado 15 y domingo 16 de ese mes para formar un fin de semana de 3 días.

Quién fue Martín Miguel de Güemes

Martín Miguel de Güemes fue una figura destacada en la historia de Argentina, reconocido por su papel crucial en la Guerra de la Independencia del país. Nacido en Salta, Güemes se distinguió como militar y político. Es famoso por su defensa de la región del Alto Perú (actual Bolivia) contra las invasiones españolas. Como líder de las milicias gauchas, empleó tácticas de guerrilla que resultaron ser muy efectivas contra las fuerzas españolas más tradicionales.

Güemes murió el 17 de junio de 1821, a los 36 años, debido a las heridas sufridas en una emboscada. Su muerte se considera un sacrificio heroico en la lucha por la independencia de Argentina. En reconocimiento a su contribución, el 17 de junio fue declarado feriado nacional en Argentina en 2016, denominado el "Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes". Este día se celebra para honrar su memoria y su papel en la historia argentina.

¿Cuáles cuáles son los próximos fin de semana largos de 2024?

  • Desde el 15 de junio al 17 de junio: 3 días de descanso.
  • Desde el 20 de junio al 23 de junio: 4 días de descanso.
  • Desde el 11 de octubre al 14 de octubre: 4 días de descanso.
  • Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre: 3 días de descanso.

Cuáles son las recomendaciones para planificar un fin de semana largo por feriados

  • Definir tus objetivos: decidir si preferís un fin de semana de relajación o de aventura ayudará a guiar tus planes.
  • Planificación anticipada: reservar alojamiento y transporte con antelación puede asegurarte mejores precios y disponibilidad.
  • Explorar: considerá visitar atracciones locales o probar nuevos restaurantes en tu ciudad.
  • Actividades al aire libre: planeá actividades como senderismo, acampada o picnics para disfrutar del entorno natural.
  • Cultura y aprendizaje: participar en talleres, clases o eventos culturales puede enriquecer tu experiencia.
  • Tiempo en familia o con amigos: organizar juegos, películas o excursiones grupales puede fortalecer vínculos.
  • Tiempo personal: dedicá tiempo a leer, a tus hobbies, o a tu bienestar personal.
  • Planificación flexible: dejá espacio en tu agenda para la espontaneidad o el descanso.
  • Equipamiento y seguridad: llevar un kit de emergencia y seguir medidas de seguridad es esencial, especialmente al aire libre. (TN)
Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Condena y militancia

A pesar del frío, Cristina saludó a militantes desde su balcón en Constitución

A pesar del frío, Cristina saludó a militantes desde su balcón en Constitución
Este domingo, a pesar del intenso frío, cientos de militantes se congregaron frente a la vivienda de Cristina Fernández de Kirchner en el barrio porteño de Constitución. La expresidenta, bajo prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena, salió al balcón para saludar y agradecer el apoyo. El gesto se dio en medio de un clima de tensión política, con denuncias de provocación por parte del Gobierno y llamados a evitar confrontaciones.
Educación Pública Universitaria

Tercera Marcha Federal Universitaria: docentes reclaman actualización salarial urgente

Tercera Marcha Federal Universitaria: docentes reclaman actualización salarial urgente
La CONADU Histórica convocó a una nueva Marcha Federal Universitaria para el jueves 26 y viernes 27 de junio. La medida incluye un paro nacional de docentes universitarios en reclamo de una recomposición salarial y en defensa de la universidad pública. La falta de respuestas del Gobierno Nacional impulsa esta tercera movilización, que también exige el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario.