actualidad

Fin de semana extralargo de noviembre: cuándo será el último feriado XL de 2025

Entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre habrá un fin de semana largo de cuatro días por el Día de la Soberanía Nacional y un feriado turístico.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Noviembre llega con una excelente oportunidad para disfrutar de un descanso prolongado en Argentina.

Gracias a la combinación de un feriado nacional trasladable y un día no laborable con fines turísticos, se configura un fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para escapadas o descanso en casa.

El fin de semana largo se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, y será el último del año con esta extensión.

Este feriado combina el Día de la Soberanía Nacional con un puente turístico dispuesto por el Gobierno nacional, pensado para fomentar el turismo interno antes de las fiestas.


Por qué se conforma este fin de semana XL

El Día de la Soberanía Nacional se conmemora cada 20 de noviembre, pero al tratarse de un feriado trasladable, este año se moverá al lunes 24 para conformar un puente.

A su vez, el viernes 21 de noviembre fue declarado día no laborable con fines turísticos, completando así el fin de semana de cuatro días.

El Gobierno puede establecer hasta tres jornadas de este tipo por año. En 2025, ya se aplicaron otras dos: una en mayo y otra en agosto, por lo que la de noviembre será la última de este tipo en el calendario anual.


Qué se conmemora el Día de la Soberanía Nacional

El 20 de noviembre recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845.

Ese día, las fuerzas de la Confederación Argentina, bajo el gobierno de Juan Manuel de Rosas y comandadas por el general Lucio Mansilla, enfrentaron a una poderosa escuadra anglo-francesa en el río Paraná.

"Aunque la resistencia fue derrotada, la batalla marcó un punto clave en la defensa de la soberanía nacional", destacan historiadores del Museo Histórico Nacional.

La defensa en el estrecho de la Vuelta de Obligado, apoyada por José de San Martín, fue un símbolo de resistencia y reafirmación de la independencia argentina frente a las potencias extranjeras.


Diferencias entre feriado nacional y día no laborable

De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, existen claras diferencias entre ambas figuras:

  • Feriado nacional: según el artículo 181, se aplica el mismo régimen que el descanso dominical. Si un trabajador presta tareas, debe percibir el doble de la remuneración normal.

  • Día no laborable: el artículo 182 establece que es optativo para el empleador. Si se trabaja, el pago es salario simple, sin recargo.

En el sector público, generalmente se otorga el descanso, mientras que en el privado depende de la decisión de cada empresa.


Qué feriados quedan en 2025

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.

  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).

  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

Con estas fechas, el fin de semana XL de noviembre será la última oportunidad del año para planificar una escapada o disfrutar del descanso antes del cierre del calendario laboral.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Feriado largo