Fin del cepo: qué pasará con los precios de los autos desde este lunes
Con el levantamiento del cepo al dólar anunciado por el ministro Luis Caputo, el mercado automotor entra en una etapa de incertidumbre. Las concesionarias registran subas de precios, freno en las ventas y especulaciones sobre lo que sucederá a partir del lunes.
En medio del desconcierto, algunos concesionarios decidieron aumentar preventivamente los precios de modelos que se comercializan en pesos, con subas del 15%, "para ver cómo reacciona el mercado", según relató el dueño de una cadena de agencias. Otros, directamente, frenaron ventas hasta el lunes.
"Todo dependerá de cómo abra el dólar oficial y de si las terminales ajustan los precios", indicaron desde una agencia de General Motors. En el caso del grupo Stellantis (Peugeot, Fiat, Citroën, Jeep), los representantes esperan comunicación oficial para definir pasos a seguir. "Por ahora, la consigna es seguir vendiendo", señalaron desde la cámara que agrupa a la red de concesionarias.
En cuanto a las terminales, algunas como Ford y Toyota informaron que no planean modificar sus listas de precios por el momento. Desde Volkswagen también sostuvieron los valores actuales, y pidieron "prudencia" a colegas que decidieron aplicar aumentos de forma anticipada.
El ministro Caputo anticipó que el nuevo tipo de cambio será flotante entre $1.000 y $1.400. Si se acerca al extremo superior, es probable que las terminales trasladen ese impacto a los precios. En ese caso, la demanda podría resentirse, especialmente en un contexto donde las expectativas y la brecha cambiaria juegan un rol clave.
Aunque la medida afecta principalmente a personas físicas, se desconoce todavía el efecto que tendrá en la demanda de dólares y en la dinámica de los precios del sector automotor. Las próximas horas serán decisivas para saber si las operaciones se reactivan o si se impone una pausa generalizada hasta nuevo aviso.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)