Financiación a tasa cero: cuáles son las automotrices que refuerzan ofertas en agosto para sostener ventas
En un mercado afectado por el salto del dólar oficial, las terminales apuestan a planes sin interés y montos récord para atraer compradores.
En medio de un escenario de precios en alza por el aumento del dólar oficial, las terminales automotrices que operan en Argentina reforzaron en agosto sus planes de financiación con tasas subsidiadas. La estrategia, que comenzó a intensificarse desde el segundo trimestre, se consolidó como un recurso central para recuperar las ventas que habían caído un 35% interanual en el primer trimestre de 2024.
Los créditos a tasa 0%, que implican un esfuerzo financiero importante para las marcas, se transformaron en la propuesta más buscada por los clientes. Según el sector, esta modalidad permite ofrecer condiciones que el sistema bancario tradicional no iguala.
La única excepción entre las grandes compañías sigue siendo Toyota Argentina. Su presidente, Gustavo Salinas, afirmó que este tipo de financiamiento "no forma parte de la política comercial de la marca", por lo que no figura en sus promociones vigentes.
Renault, Stellantis y otras marcas con planes agresivos
Renault Argentina renovó por cuarto mes consecutivo su programa "Renault Days", con dos opciones a TNA 0%. A través de Mobilize Financial Services ofrece préstamos de hasta $10 millones en 12 cuotas para el Renault Kwid, $13 millones para el Kardian y $12 millones en 18 cuotas para la Kangoo Express.
En su canal online, Renault Store, mantiene planes para modelos nacionales con montos que llegan hasta $15 millones.
El grupo Stellantis, que comercializa Peugeot, Citroën, Fiat, DS, Jeep y RAM, es uno de los más activos. Entre sus propuestas se destacan:
-
Peugeot: hasta $16 millones en 18 meses sin interés para modelos como 208 GT y 2008 GT.
-
Citroën: $12 millones a 12 meses para toda la gama y $16 millones para Berlingo VU y C3 Aircross T200.
-
Fiat: hasta $20 millones a 12 meses para la pick-up Titano, con TNA 0%.
-
DS: $22 millones a 12 meses para toda la gama y hasta $40 millones en UVA para el DS7.
-
Jeep y RAM: planes de hasta $30 millones en UVA para modelos seleccionados y $20 millones a tasa 0%.
Montos récord y foco en los modelos más vendidos
Chevrolet Argentina mantiene una política agresiva, con hasta $25 millones para la SUV Trailblazer 4x4 y $18 millones para el Spark EUV eléctrico.
Nissan concentra su oferta en la pick-up Frontier, con hasta $24 millones a 24 meses sin interés para la versión X-GEAR y $20 millones para el resto de la gama.
Volkswagen Argentina prioriza al Polo y a la pick-up Amarok, con planes de hasta $18 millones y plazos de 24 meses sin interés. Ford, por su parte, mantiene su foco en la Ranger nacional, ofreciendo hasta $25 millones a tasa 0% y alternativas en UVA a dos años.
El regreso y ampliación de estas ofertas responden a un contexto de ventas debilitadas. Las marcas absorben parte del costo financiero para sostener el nivel de patentamientos en un año que arrancó con números preocupantes. Con montos que superan los $20 millones y plazos de hasta dos años, la financiación a tasa cero se consolida como un incentivo clave para un consumidor cada vez más sensible al precio final y a las condiciones de pago.