Fiscal dictamina que Karen Reichardt debe ir primera tras renuncia de Espert
La fiscal electoral Laura Roteta dictaminó que, ante la renuncia de José Luis Espert, Karen Reichardt debe ascender al primer lugar de la boleta de La Libertad Avanza, y no Diego Santilli como pretendía el oficialismo. El fundamento apunta a que aplicar el reemplazo por género como propone el Gobierno iría contra el espíritu de la ley de paridad de género. El juez con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, deberá resolver sobre la nómina definitiva.
A partir de la renuncia de José Luis Espert, el oficialismo solicitó que el tercer integrante de la lista, Diego Santilli, ascienda al primer puesto, bajo el argumento de que el decreto 171/2019 manda que el reemplazo sea "la persona del mismo género que le sigue en la lista".
Pero en su dictamen, la fiscal Laura Roteta rechazó esa interpretación. Sostuvo que una aplicación rígida del decreto vulneraría el espíritu de la acción afirmativa que busca revertir desigualdades estructurales de género, generando una regresión en derechos para las mujeres.
Roteta argumenta que Karen Reichardt, que estaba en segundo lugar, debe ascender al primer puesto. Luego el resto de la lista debe desplazarse hacia arriba.
Precedentes judiciales y respaldos legales
El dictamen fiscal cita precedentes relevantes, como el caso de la senadora Lucila Crexell, en el que la Corte Suprema confirmó que no debe sustituirse a una candidata mujer por un varón si eso contraviene el objetivo de la paridad.
Roteta también advierte que la alternancia estricta de género no garantiza paridad real, pues muchas veces termina marginando a mujeres en los primeros puestos.
Aunque el dictamen fiscal no es obligatorio, constituirá un argumento sólido para el juez Ramos Padilla, quien debe resolver si acepta o rechaza esa interpretación. La decisión podrá ser apelada luego ante la Cámara Nacional Electoral.
Conflicto político y estrategia electoral en vilo
Este dictamen representa un revés para la estrategia trazada por el oficialismo, que pretendía instalar rápidamente a Santilli como cabeza de lista para capitalizar su imagen en el conurbano bonaerense.
Si Ramos Padilla avala el dictamen de Roteta, Reichardt ocuparía el primer lugar, obligando a una reconfiguración inmediata de la campaña electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires.
Queda en la balanza no solo el cumplimiento literal de normas reglamentarias, sino el debate sobre cómo se interpretan las leyes de género ante decisiones políticas de alto impacto.
El desenlace de esta disputa -que podría definirse en las próximas horas- marcará un precedente sobre cómo se aplican las normas de paridad en situaciones de cambios de candidaturas en plena contienda electoral.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)