Flybondi cambia de dueño: empresario ligado al Gobierno asume el control
La aerolínea Flybondi fue adquirida por el fondo COC Global Enterprise, propiedad de Leonardo Scatturice, un empresario argentino con vínculos cercanos al gobierno de Javier Milei. El cambio busca capitalizar la compañía tras meses de cancelaciones y reprogramaciones, con planes de expansión y mejoras en el servicio.
Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, anunció este miércoles un cambio clave en su estructura: fue adquirida por COC Global Enterprise, un fondo de inversión estadounidense liderado por Leonardo Scatturice, empresario argentino conocido por su cercanía al gobierno de Javier Milei y por su historial en el sector tecnológico, la aviación privada y redes de inteligencia.
La llegada del nuevo dueño busca dejar atrás las turbulencias de los últimos meses, marcados por cancelaciones, reprogramaciones y múltiples quejas de los pasajeros. Según informaron oficialmente, la incorporación de COC Global supone una capitalización estratégica que permitirá equilibrar las finanzas de la empresa, preservar los puestos laborales y apuntalar el crecimiento operativo.
Leonardo Scatturice es una figura controvertida. Exchofer de la ex SIDE y vinculado al mundo de la ciberseguridad, recientemente fue noticia por un escándalo que involucró el ingreso de valijas diplomáticas en un jet privado de su propiedad, sin pasar por controles aduaneros. Aunque la Aduana negó irregularidades, el episodio generó tensión dentro del oficialismo y despertó sospechas sobre presunto tráfico de influencias.
Flybondi, por su parte, intenta mirar hacia adelante. Su CEO, Mauricio Sana, aseguró que el cambio representa "una oportunidad para seguir transformando la industria aérea" y que se enfocarán en "equilibrar las finanzas y ampliar rutas con nuevas aeronaves". COC Global Enterprise, según detallaron, ya opera servicios aeroportuarios y hangares en terminales clave como Opa Locka (Florida) y Teterboro (Nueva Jersey), el aeropuerto con más vuelos privados en Estados Unidos.
El fondo Cartesian Capital Group, accionista principal hasta ahora, continuará vinculado como socio de largo plazo. Sin embargo, será COC quien asuma los roles de Chairman y Vice Chairman del Directorio, liderando esta nueva etapa.
"La visión de COC Global de invertir en compañías con alto potencial, alineadas con los principios de innovación y sostenibilidad, es un respaldo muy valioso para Flybondi y para este gran equipo conformado por 1.525 personas", subrayó Sana.
El desafío es importante: recuperar la confianza del público, mejorar el servicio y sostener la viabilidad económica de la empresa en un contexto complejo para el sector aeronáutico nacional.