Gobierno Nacional

Francos confirmó que el Gobierno sacará por decreto una nueva fórmula jubilatoria

"Es lo máximo que podemos dar en función de los fondos que tenemos", sostuvo el ministro del Interior.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ministro del Interior, Guillermo Francos, ratificó hoy que el Gobierno dispondrá por decreto que las jubilaciones y pensiones se actualicen por inflación a partir de abril. A su vez, aseguró que se aplicará un ajuste del 12,5% para compensar la pérdida de poder adquisitivo que los haberes sufrieron en enero.

"El Gobierno va a sacar una fórmula de ajuste de las jubilaciones que es lo máximo que podemos dar en función de los fondos que tiene para esto. Es que los recursos para los jubilados están requebrados", sostuvo el funcionario.

En ese sentido, explicó: "Desde el 1° abril, los haberes previsionales se van a ajustar por IPC. Mientras, de enero marzo, se va a seguir aplicando la fórmula que se venía utilizando más un 12,5%".

"Las jubilaciones se venían ajustando por una fórmula que no refleja el incremento total del costo de vida. Y a eso le sumamos el 12,5%", añadió.

También, justificó que la actualización de haberes se concrete por decreto y no por una ley del Congreso: "La demora perjudica a los jubilados", advirtió.

En declaraciones al programa "Esta mañana" de Radio Rivadavia, Francos insistió: "Hacemos un máximo un esfuerzo, pero sin complicar el compromiso del presidente Javier Milei de lograr el déficit cero".

En el borrador de la nueva Ley Ómnibus, el Gobierno había propuesto una fórmula jubilatoria que indexe por inflación a partir de abril con una compensación adicional del 10% por la inflación de enero.

Los bloques dialoguistas de Diputados exigían una compensación mayor, que contemple enteramente lo que los jubilados y pensionados perdieron por la inflación del primer mes del año, que fue de 20,6%, pero, finalmente, optó por un porcentaje mucho menor.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno nacional
LO DIJO EL VOCERO

En la víspera de un nuevo revés parlamentario, el gobierno nacional anunció que analiza un aumento en las prestaciones en discapacidad

En la víspera de un nuevo revés parlamentario, el gobierno nacional anunció que analiza un aumento en las prestaciones en discapacidad
En la antesala de la sesión en Diputados que debatía los vetos presidenciales a leyes sobre jubilaciones y discapacidad, el vocero Manuel Adorni anunció que el Gobierno está evaluando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. Señaló que estas mejoras se financiarían con los ahorros obtenidos de la auditoría a pensiones por invalidez mal otorgadas.
PARA LEER

Atención: el Gobierno eliminó más de 100 mil pensiones por invalidez

Atención: el Gobierno eliminó más de 100 mil pensiones por invalidez
El Gobierno nacional anunció la baja de más de 110.000 pensiones no contributivas por invalidez laboral, tras una auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad. Así lo confirmó este viernes el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien acusó al Congreso de "defender un sistema corrupto" luego del rechazo legislativo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en discapacidad. Además, se dieron de baja otras 8.107 pensiones de personas fallecidas y 10.038 por renuncia voluntaria.