Francos le exige a Villarruel más apoyo a Milei para cerrar la crisis política
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió este domingo una "crisis política" entre los máximos referentes de La Libertad Avanza y le pidió a la vicepresidenta Victoria Villarruel mayor "solidaridad" con el presidente Javier Milei. La advertencia se da tras la polémica sesión del Senado y las fuertes críticas cruzadas entre ambos espacios.
La tensión entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a escalar este fin de semana, luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmara públicamente que el conflicto interno solo podrá resolverse si la titular del Senado muestra un gesto claro de respaldo al Ejecutivo. "Depende de que la vicepresidenta se muestre más solidaria con el rumbo del Gobierno", afirmó este domingo en una entrevista radial.
Francos, quien buscó bajar el tono institucional del conflicto pero no el político, admitió que existe una "crisis política" dentro de La Libertad Avanza. Aclaró que el diálogo es posible, pero que debe haber un cambio de actitud por parte de Villarruel, a quien se responsabiliza por haber facilitado el tratamiento de proyectos impulsados por la oposición en el Senado.
Una sesión que reavivó el fuego interno
La raíz de la confrontación más reciente se encuentra en la sesión del 8 de julio, cuando Villarruel habilitó el debate de iniciativas opositoras como el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad. Para el presidente Milei, eso fue una "traición". Para Francos, una "defraudación". El malestar se sintió fuerte en la Casa Rosada y fue respaldado incluso por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"El Presidente y la ministra entendían que debía actuarse de otra manera. Lo de Villarruel generó un quiebre", expresó Francos, visiblemente molesto con el accionar de la vicepresidenta.
Cruces, reclamos y promesas incumplidas
En respuesta a las críticas, Villarruel no se quedó callada. A través de redes sociales, lanzó duras declaraciones: "Cuando el presidente decida hablar y comportarse adultamente, podré saber cuáles son sus políticas". También defendió su rol institucional y su decisión de habilitar el tratamiento de temas sensibles: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo".
Francos reconoció que parte del enojo de Villarruel se relaciona con el incumplimiento de promesas de campaña. Según trascendió, Milei le había asegurado que tendría injerencia sobre áreas clave como Defensa y Seguridad. Sin embargo, esos espacios quedaron en manos de figuras del PRO como Patricia Bullrich y Luis Petri. "Eso fue en campaña. Luego, las circunstancias políticas cambiaron", se justificó el ministro coordinador.
El conflicto deja expuesta una fractura creciente dentro del oficialismo, justo cuando el Gobierno necesita cohesión para avanzar con reformas estructurales en el Congreso.