DOCENTES UNIVERSITARIOS

Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó al paro de 48 horas

Se realizó este jueves 13, una conferencia de prensa del Frente Sindical de Universidades Nacionales en la que se ratificó la convocatoria al paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo. Además, las y los referentes de las federaciones docentes y no docente -CONADU Histórica, CONADU, UDA, FEDUN, FAGDUT, CTERA y FATUN- se sumaron al repudio popular a la brutal represión descargada ayer por las fuerzas de seguridad comandadas por Patricia Bullrich.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Se realizó este jueves 13, una conferencia de prensa del Frente Sindical de Universidades Nacionales en la que se ratificó la convocatoria al paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo. Además, las y los referentes de las federaciones docentes y no docente -CONADU Histórica, CONADU, UDA, FEDUN, FAGDUT, CTERA y FATUN- se sumaron al repudio popular a la brutal represión descargada ayer por las fuerzas de seguridad comandadas por Patricia Bullrich.

La secretaria general de CONADU Histórica, Francisca Staiti, remarcó el rechazo total "al salvajismo y a la brutalidad", con que las fuerzas de seguridad arremetieron contra jubilados, hinchas y personas en general que se movilizaron al Congreso de la Nación. "Por supuesto, sumarnos a la solidaridad con todos los compañeros y compañeras que ayer fuimos perseguidos, golpeados, detenidos, detenidas; y fundamentalmente con la familia de Pablo Grillo, que realmente está atravesando una situación muy grave por la responsabilidad de Patricia Bullrich".

Staiti enfatizó que el plan de lucha de docentes y no docentes de las Universidades, no está al margen de todo lo que sucede en el país "porque tiene que ver con nuestros salarios, con el presupuesto universitario, con las condiciones de trabajo de nuestros compañeros y compañeras frente a una nueva entrega como es el avance sobre la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional". Hizo hincapié en que este acuerdo va a traer más ajuste y precarización laboral, y por lo tanto mayor conflictividad social; recordando que el próximo 23 de marzo vence la moratoria previsional: "ese ya es un avance sobre nuestros regímenes jubilatorios y en el caso de la docencia universitaria y preuniversitaria la pretensión de modificar nuestro régimen jubilatorio". La referente de CONADU Histórica, se solidarizó con el pueblo de Bahía Blanca ante la trágica inundación y denunció el abandono del Estado.

La dirigencia sindical universitaria llamó a masificar el paro de 48 horas, las actividades de visibilización y la unidad de todos los sectores para conquistar la apertura de paritarias, salarios dignos y el aumento del presupuesto universitario.

Hablaron también en la conferencia de prensa Federico Montero (CONADU), Walter Merkins (FATUN), Norberto Heyaca (FAGDUT), Marcelo Creta (CTERA) y Luis Condori (UDA).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de docentes universitarios
TRABAJADORES

Nuevo acuerdo para docentes de la UNPA establece el "derecho a la desconexión"

El acuerdo regula el trabajo a distancia
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios (ADIUNPA) alcanzaron un acuerdo en la comisión paritaria docente para reglamentar el "derecho a la desconexión", fijando una franja horaria de comunicaciones institucionales entre las 8:00 y las 20:00. El acta fue firmada el 6 de octubre de 2025 y representa un paso importante hacia la regulación del trabajo digital y la protección del tiempo de descanso de los trabajadores universitarios.
UNIVERSIDADES

Docentes y no docentes universitarios van al paro tras la negativa del Gobierno a aplicar la Ley de Financiamiento

Docentes y no docentes vuelven a las medidas de fuerza
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) y la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) anunciaron medidas de fuerza para este 21 y 22 de octubre. Reclaman la aplicación plena de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso y rechazada por el presidente Javier Milei, quien se negó a promulgarla.
UNIVERSIDAD

"Una figura esencial en la comunidad": CONADU Histórica, central nacional de docentes universitarios, recordó a Rita Villegas tras su fallecimiento

Rita Villegas fue secretaria general de ADIUNPA y Conadu Histórica
CONADU Histórica despidió con profundo pesar a Rita Villegas, docente de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y referente gremial de ADIUNPA. La federación la recordó como parte de su conducción nacional y protagonista en la construcción del Convenio Colectivo de Trabajo, destacando su compromiso con la comunidad y la defensa de los derechos docentes.