AJUSTE NACIONAL

Fuerte recorte al deporte en el Presupuesto nacional 2025

La actividad deportiva sufrirá una caída del 56% en términos reales en comparación con 2023.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei trajo un impacto significativo en el deporte argentino, con una reducción drástica en los fondos destinados a distintas áreas del sector.

Según un informe del "think tank Táctica", laboratorio del deporte argentino, el presupuesto asignado para la actividad deportiva sufrirá una caída del 56% en términos reales en comparación con 2023, el último aprobado por el Congreso de la Nación.

Esto afectará las condiciones de preparación de los atletas, ampliará la brecha con las potencias deportivas y disminuirá las posibilidades de obtener medallas en competencias internacionales.

Entre los programas más afectados, uno de los más golpeados son los Juegos Nacionales Evita, el evento deportivo formativo más importante del país. En 2023 ya había sufrido el recorte de 40 disciplinas, y ahora su presupuesto se reducirá en un 65%.

También se destaca la reducción del 87% en obras de infraestructura para clubes, mientras que la inversión en instalaciones de polideportivos caerá un 77%.

El informe presentado por "Táctica" también destacó que el sistema deportivo argentino es único en el mundo por la relevancia de los clubes de barrio. Según la Encuesta Nacional sobre Actividad Física y Deporte 2023, el 56% de quienes practican deporte en el país están o estuvieron asociados a un club.

A su vez, alertaron que "tratar al deporte en Argentina de la misma manera que en otros países es irresponsable", ya que los clubes cumplen una función clave en la formación deportiva y social.

El análisis de la distribución del presupuesto para 2025 reveló:

  • Disminución del programa Deporte Comunitario y Competencias, que pasó del 45,8% al 39,4% del total.
  • Aumento de las transferencias a entes públicos nacionales, que pasaron del 2,7% al 5,8%.
  • Leve crecimiento del ENARD, como consecuencia de la caída en otros programas.

El documento advierte que la política deportiva está "ocupada por el debate sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y la supuesta llegada de la Fórmula 1 en 2026/27".

Fuente: Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
FUTBOL

La preselección de fútbol femenino de Santa Cruz entrena en Río Gallegos rumbo a los Juegos de la Araucanía

El Futbol femenino entrena para los juegos
La preselección de fútbol femenino de Santa Cruz concentra esta semana en Río Gallegos para continuar con los entrenamientos previos a los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se realizarán del 6 al 12 de diciembre en La Pampa. El plantel, dirigido por Renzo Baletta junto a Fernando Granatelli, Enzo Capovilla y Marisol Rodríguez, entrena doble turno en las instalaciones de Hispano Americano.
DEPORTES

Boxeo: con homenajes y talento joven, "Guantes de Oro" volvió a Río Gallegos

"Guante de Oro" volvió a Río Gallegos
Luego de 48 años, el tradicional torneo "Guantes de Oro" volvió a realizarse en Río Gallegos con gran éxito. El evento, organizado por la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación junto al Team Warrior, reunió a figuras históricas y jóvenes promesas del boxeo patagónico. La velada incluyó combates de alto nivel, exhibiciones y homenajes a referentes del pugilismo santacruceño.
DEPORTES

Atletas de Santa Cruz se destacaron en la Copa Nacional de Clubes en el CENARD

Los atletas de Santa Cruz se destacaron en el Cenard
Los atletas santacruceños Santiago Guidetti y Jeremía James Peronja participaron este fin de semana en la Copa Nacional de Clubes de Mayores disputada en el CENARD, Buenos Aires. James logró el subcampeonato en salto en alto, mientras que Guidetti alcanzó la final de los 100 metros llanos, sumando experiencia de cara al Sudamericano U20 en Perú.