FINANZAS

Fuerte suba de tasas: así quedan los plazos fijos tras el cambio del BCRA

El BCRA endureció los encajes y los bancos subieron otra vez los rendimientos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Banco Central modificó el esquema de encajes y forzó a las entidades financieras a subir nuevamente las tasas de los depósitos a plazo fijo. Según datos oficiales, el promedio anual para colocaciones a 30 días alcanzó el 51,3%, contra el 33% de hace apenas un mes.

Entre las entidades más chicas, el Banco CMF encabeza con una tasa del 55%. Le siguen Meridian con 54,25%; Tierra del Fuego, Bica, Reba y Voii con 54%, y Mariva con 53%.

En los bancos de mayor peso, el Macro paga 53,5% anual y llega al 56% para sus clientes preferenciales. En tanto, Galicia actualizó a 58%, mientras que Supervielle ofrece 51%.

Los bancos públicos y la apuesta de Cuenta DNI

En el sector estatal, el Banco Nación fijó su tasa en 47% y el Provincia en 48%, mientras que el Ciudad continúa con un rezago, apenas en 35%.

Un capítulo aparte es el de la Cuenta DNI, que ya sumó más de 60.000 usuarios en tres semanas con depósitos por $150.000 millones. La billetera digital ofrece una tasa promocional del 52% para plazos fijos a partir de $1.000 y accesibles desde los 13 años.

"Cuenta DNI es una herramienta innovadora e inclusiva. Estamos acercando una opción segura a todas las personas mayores de 13 años", señaló Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia.

El impacto en el crédito y la economía real

El presidente del BCRA, Santiago Bausili, reconoció que la suba de encajes encarece el financiamiento y complica la liquidez de los bancos. Antes, las entidades podían cubrirse con instrumentos como las Lefi, hoy desactivadas, pero ahora deben competir más agresivamente por depósitos.

En consecuencia, las tasas de los préstamos también se encarecerán. "Los bancos van a seguir subiendo las tasas de plazos fijos, y eso impactará directamente en los créditos", advirtieron fuentes del sector.

Con las elecciones en el horizonte, el Gobierno busca contener tensiones financieras, aunque el acceso al crédito ya muestra un freno significativo.(Infobae)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bancos