ECONOMÍA

Georgieva calificó de "excelente" su reunión con Milei

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los avances de Argentina en inflación, crecimiento económico y reducción de la pobreza tras un encuentro con el presidente Javier Milei en Washington. Además, anunció una nueva misión del organismo al país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente argentino, Javier Milei, sostuvo una reunión clave con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la ciudad de Washington, como parte de su visita oficial a Estados Unidos. La funcionaria calificó el encuentro como "excelente" y destacó el "tremendo progreso" que Argentina ha logrado en áreas clave como la reducción de la inflación, la estabilización económica y el crecimiento.

"El pueblo argentino está comenzando a ver algunos de los beneficios: la pobreza finalmente ha comenzado a disminuir", señaló Georgieva en un mensaje optimista tras la reunión. Asimismo, la directora del FMI anunció que una misión técnica del organismo visitará Buenos Aires la próxima semana para trabajar en un nuevo programa que continúe apoyando la recuperación económica del país.

En la reunión estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein, quienes acompañaron a Milei en este importante encuentro internacional. Según fuentes oficiales, el diálogo también incluyó la necesidad de reforzar las relaciones bilaterales con Estados Unidos, marco en el que se produjo la visita de Milei para participar en la ceremonia de asunción de Donald Trump como presidente estadounidense.

Este acercamiento con el FMI refuerza la estrategia del gobierno de Milei para consolidar un nuevo modelo económico y establecer mayor confianza en los mercados internacionales. En palabras de Georgieva, "los avances de Argentina son un ejemplo del impacto positivo de las reformas estructurales".

Con esta reunión, se espera que el gobierno nacional continúe fortaleciendo su agenda económica, buscando un equilibrio entre el cumplimiento de las metas fiscales y la mejora de las condiciones de vida de la población.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno nacional
Política

Conciliación obligatoria dictada por el Gobierno: qué pasará con el paro de aeronáuticos

Conciliación obligatoria dictada por el Gobierno: qué pasará con el paro de aeronáuticos
En el marco de un creciente conflicto gremial con amenazas de paro y denuncias de despidos, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria entre ATEPSA, EANA y ANAC. La medida, que rige desde el 11 de julio, obliga a retrotraer la situación y suspender acciones gremiales durante 15 días, en plena temporada alta. El gremio, sin embargo, mantiene su postura y denuncia amenazas, mientras que otros sindicatos del sector, como APLA, anuncian medidas por separado.
PARA LEER

El Gobierno eliminó un fondo clave contra incendios: cae 81% el presupuesto

El Gobierno eliminó un fondo clave contra incendios: cae 81% el presupuesto
El Gobierno Nacional disolvió el Fondo Nacional del Manejo del Fuego mediante el decreto 463, firmado por Luis Caputo y Guillermo Francos. La medida preocupa a especialistas y brigadistas, ya que implica una caída del 81% del presupuesto destinado a combatir incendios y deja sin claridad el destino de los fondos recaudados, justo cuando crece el riesgo ambiental en varias provincias.