Policiales

Giro en el caso de la mujer desaparecida en Berazategui: médico confirmó que no estaba embarazada y pidió certificado trucho

La desaparición de Yésica Cuevas, inicialmente vinculada a un embarazo de trillizos, da un giro inesperado. Un médico declaró que la mujer no estaba gestando y había solicitado un certificado falso. La Justicia investiga este nuevo elemento en el caso.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El misterioso caso de la desaparición de Yésica Cuevas (42) en Berazategui, que inicialmente estaba asociado a un embarazo de trillizos, ha tomado un giro sorprendente. Un médico se presentó ante la Justicia para revelar que la mujer no estaba embarazada y que le solicitó un certificado falso.

Según fuentes de la investigación, en julio pasado, Cuevas visitó a un médico con la intención de obtener un certificado de embarazo, a pesar de no estar gestando. Este profesional de la salud se presentó ante la Justicia para informar sobre el intento de obtener un documento falso.

Desde el inicio de la investigación, los fiscales Cristian Granados y Daniel Ichazo no lograron confirmar la existencia de una cita programada para una cesárea en la fecha en que desapareció Cuevas. La mujer había informado a familiares y a su pareja sobre un embarazo de trillizos y una cesárea programada para el mismo día de su desaparición.

El hombre que creía ser el futuro padre de trillizos ha entregado su celular a la Justicia para ser peritado, buscando claridad sobre los eventos del 29 de enero. Los investigadores descartan su participación en la desaparición y consideran que fue engañado por Cuevas.

La familia de la pareja de Cuevas también proporcionó información sobre la apariencia de la supuesta panza de trillizos, sugiriendo que no parecía auténtica. Además, señalaron que la mujer se había distanciado de sus amigas y solo se comunicaba por mensajes en los últimos tiempos.

A pesar de las sospechas iniciales de la Justicia sobre el embarazo de Cuevas, ahora respaldadas por el testimonio del médico, las autoridades continúan con las pericias, incluyendo la revisión de los movimientos de las tarjetas de débito y la SUBE de la desaparecida.

La última vez que se vio a Yésica Cuevas fue el 29 de enero, cuando salió de la casa de su madre en Berazategui. Inicialmente, había dicho que se dirigía a una farmacia cercana, pero más tarde afirmó que iba al hospital Evita Pueblo para una cesárea programada. La investigación ahora se centra en esclarecer los motivos detrás de la elaborada mentira de un embarazo inexistente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
PEDIDO DE JUSTICIA

Fue asesinado por su cuñado en Río Gallegos: la familia de Carlos Rosales pide justicia

Fue asesinado por su cuñado en Río Gallegos: la familia de Carlos Rosales pide justicia
Catalina Rosales, hermana de Carlos Rosales Ortiz, asesinado el 26 de abril en una vivienda del barrio Nuestra Señora del Carmen en Río Gallegos, exige justicia y denuncia que el presunto homicida, su propio cuñado, permanece en libertad. La familia asegura que el crimen fue presenciado por los hijos de la víctima y reclama medidas urgentes para proteger a los menores.
PARA LEER

Santa Cruz: secuestran cocaína por $780 millones en un operativo sin precedentes

Santa Cruz: secuestran cocaína por $780 millones en un operativo sin precedentes
El pasado 25 de julio, en Caleta Olivia, se llevó a cabo uno de los operativos más importantes de la historia reciente de Santa Cruz contra el narcotráfico. La Policía provincial incautó más de 15 kilos de cocaína, valuados en más de 780 millones de pesos, tras una alerta por cámaras de seguridad. El operativo fue destacado por el gobernador Claudio Vidal como un ejemplo de decisión política y respaldo a las fuerzas de seguridad.

VIOLENCIA

A casi tres meses del ataque, Alan Márquez mejora en su recuperación

A casi tres meses del ataque, Alan Márquez mejora en su recuperación
Alan Márquez, de 30 años, fue arrojado desde un tercer piso el 3 de mayo en los monoblocks del barrio 400 Departamentos de Río Gallegos. Tras permanecer internado en estado crítico, su evolución médica muestra signos de mejoría según informó su padre, Richard Márquez, el 22 de julio. La investigación judicial continúa bajo la carátula de tentativa de homicidio.