Política

Gobierno de Milei reduce "planta política" del Ministerio de Salud en medio de escándalo por epidemia de dengue

Tras la polémica inacción del Ministerio de Salud durante la epidemia de dengue, el gobierno de Javier Milei anuncia una reducción del 60% en la "planta política" de la cartera y despide a decenas de trabajadores, justificando los recortes como medida de ahorro y eliminación de supuestas irregularidades.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó este lunes desde Casa Rosada la drástica reducción de la "planta política" del Ministerio de Salud de la Nación, atribuyendo la medida a la necesidad de optimización y ahorro en el gasto público. Este anuncio llega en medio del escándalo provocado por la pasividad de la cartera de Salud durante la epidemia de dengue que afectó al país.

Según Adorni, esta medida implica un ahorro de 13.464 millones de pesos y se justifica por la eliminación de roles superpuestos y el cese de subsidios a empresas de salud privada. Además, se denunciaron irregularidades en la entrega de permisos para el Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), lo que también habría contribuido a la decisión de reducir la "planta política" del ministerio.

Entre las acciones realizadas, se destacan la baja de 48 vehículos de la flota ministerial, la finalización del contrato con 619 consultoras, y la revisión de requisitos de inscripción de productores de Cannabis, donde se detectaron solicitudes emitidas sin diagnósticos ni evidencias científicas.

Adorni también señaló otras irregularidades, como expedientes de compras paralizados desde 2023 y programas con financiamiento internacional adelantado en su ejecución. En total, el recorte aplicado alcanza los 140 mil millones de pesos.

Este recorte forma parte de la visión del gobierno de Milei de desarmar un "Estado empobrecedor", en contraposición a la idea de "Estado presente" que, según sostiene, solo ha empobrecido a la población.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.
AJUSTE NACIONAL

Se terminan las facultades delegadas y Milei deberá gobernar sin poderes especiales a partir de la mitad de esta semana

Se termina el plazo de las facultades delegadas al Presidente
Las atribuciones que el Congreso le entregó al Poder Ejecutivo a través de la ley Bases vencen el próximo martes. Quedan 48 horas hábiles y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, pretende exprimirlas hasta el último minuto con nuevos recortes al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la fusión del ENRE y el Enargas y otro cambio en la Dirección Nacional de Vialidad, justo el organismo federal que está en el foco de los gobernadores por la falta de mantenimiento a las rutas nacionales. En medio de la pulseada por los ATN y el impuesto a los combustibles, la Rosada prepara un balance de la motosierra.