Gobierno nacional sobre anuncio de paro de la CGT: "Una pena que no quieran subirse al tren del progreso"

En el entorno presidencial no sorprendió el anuncio del paro. Es que consideran que los dirigentes gremiales: " No la ven o no la quieren ver".

Este miércoles los líderes de la CGT mantuvieron un encuentro con los principales funcionarios del Gobierno nacional. Tras más de tres horas, las partes manifestaron que el encuentro fue positivo. "Fue una buena reunión, de total respeto, con criterio, a comprender que debemos dialogar, consensuar", señaló a Ámbito, Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA. Cabe recordar que la entidad gremial nunca mantuvo un encuentro con altas autoridades del gobierno.

Sin embargo, la "pax" duro poco, la conducción de la CGT dispuso convocar a un nuevo paro general contra el gobierno para el próximo 9 de mayo, el segundo desde que asumió Javier Milei a la presidencia. Para el 1" de Mayo, en tanto, llevará a cabo una movilización con una consigna más general. Así se decidió este jueves durante la reunión del Consejo Directivo

Con críticas al plan económico, la caída del poder adquisitivo de los salarios, la situación de los jubilados, entre otros reclamos, la medida se dispuso porque en la CGT prevaleció la postura más dura de Pablo Moyano que contó con el apoyo de los docentes. Aunque, no se logró que la medida de fuerza se llevara a cabo antes de fin de mes, como pedían.

El anuncio del paro de la CGT no sorprendió al Gobierno: "No la ven o no la quieren ver"

En el entorno presidencial no sorprendió el anuncio del paro. Es que consideran que los dirigentes gremiales: " No la ven o no la quieren ver" y agregan "es una pena que no quieran subirse al tren del progreso que implica abrazar las ideas de la Libertad".

Cabe recordar que el Gobierno a través de un DNU decidió afectar los aportes sindicales y los correspondientes a las obras sociales, dos temas sensibles para el sindicalismo.

En principio, el Gobierno desistiría de incluir estos dos puntos en la reforma laboral con la intención de que se pueda mejorar y agilizar los sistemas de contratación.

Existe la intención, tanto de los radicales como de otros partidos afines, de tratar dentro de la lay ómnibus la reforma laboral. La propuesta radical, que este jueves fue entregada al Gobierno, no es mal vista por algunos sectores gremiales.

Fuente: Ambito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PARO
BANCOS

Despidos en Banco Santander: gremio anticipó paros en todo el país

La Bancaria anticipó medidas de fuerza en el Santander
En un contexto de creciente tensión, la Asociación Bancaria activó protestas contra las políticas de despidos, presiones y achicamiento del Banco Santander. Con una movilización en la sede central en Buenos Aires, los trabajadores denunciaron prácticas desleales y persecución gremial, prometiendo escalar las medidas si no hay respuestas.

DECLARACIONES

El Gobierno de Santa Cruz dijo que hubo un "paro vacacional" de ADOSAC, y criticó el "operativo" de Grasso por la fecha de pago del aguinaldo

El Gobierno de Santa Cruz dijo que hubo un "paro vacacional" de ADOSAC, y criticó el "operativo" de Grasso por la fecha de pago del aguinaldo
Sergio Bucci, secretario de Estado de Medios de Santa Cruz, se refirió con firmeza al estado de la educación, la situación económica provincial y las críticas recibidas por parte de la oposición. Destacó el trabajo de las cuadrillas locales para poner en condiciones las escuelas y defendió el cumplimiento del pago de aguinaldos, frente a provincias que aún no lo abonaron.